Edición

Borrar
Opinión

Los Goya más granadinos

Jesús Lens

Granada

Domingo, 22 de septiembre 2024, 23:00

Antes de entrar en el cine: ¡qué grande, Patti Smith! Un concierto muy biotópico el suyo de los jardines del Generalife, con los cipreses como telón de fondo. Una actuación cargada de emoción, literatura, compromiso y buen humor. Citas y referencias a Lorca, Dylan, Cash, ... a los indios Hopi y al resto de poblaciones indígenas que sufren en sus carnes los efectos más dañinos del cambio climático. «¡Que nadie silencie vuestras voces!», nos animó la artista desde el escenario. Qué maravilla, casi 80 años y esa lucidez, esa voz y esa capacidad de conectar con el público. Los mismos chispeantes 80 palos que gasta Fernando Méndez-Leite, el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España que se trae los Goya a nuestra ciudad en unos meses. Durante el encuentro Granada Conectada fue lo suficientemente (im)prudente como para bromear con la designación de 'Segundo premio' como candidata española a los Óscar, como si fuera un guiño a nuestras 'goyescas' calles. También fue osado: sacó a relucir la cuestión del chachachá del tren. Y discreto como para no hablar de más: «De lo abstracto no me gusta hablar y de lo concreto no puedo decir nada». A buen entendedor… La noche anterior, el jueves, en la Enoteca Pacurri, tuve ocasión de compartir vinos y charla con Méndez-Leite y un grupo de amigos de y del cine. Además de divertidísimas anécdotas —la memoria de este hombre es portentosa— hablamos de la 'granadinización' de los Goya, algo a lo que también aludió en el Centro Lorca, con nombres esenciales como Val del Omar, personalidad proteica en la que se funden esas artes y ciencias cinematográficas que lleva como apellidos la Academia. Y se habló de música, claro. Pienso que aún no somos conscientes del impacto de 'Segundo premio'. Su fusión de imágenes y notas será equivalente al 'Omega' y su integración de notas y letras. Algún guiño debería haber en los Goya. Por cierto, que el último disco de Lagartija Nick está dedicado a Buñuel… Ahí lo dejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Goya más granadinos