Si hoy es viernes, hoy estoy en Ciudad Real, invitado a participar en La Mancha Negra junto a dos brillantes autoras granadinas: May R. Ayamonte, que fue la más vendida en la pasada Feria del Libro; y Men Marías. Como al pasar Despeñaperros uno tiende ... a desconectarse de la actualidad local, déjenme que les mezcle dos temas inconexos entre sí.
Publicidad
El primero, felicitarnos porque nuestro Juanjo Guarnido ha vuelto a conseguir una nominación al Premio Eisner, la Olimpiada de los cómics, junto a Juan Díaz Canales. Su portentosa primera parte de 'Todo cae', el álbum más reciente de Blacksad, peleará en la categoría de 'Mejor edición norteamericana de material internacional'. Creo que no somos conscientes de lo que supone el éxito internacional de Juanjo y la brutalidad de su trabajo. Pero todo se andará, espero, supongo y deseo.
Por cierto que entre los artistas nominados este año también están Kate Beaton en la categoría de 'Autor completo' por su 'Patos' y James Tynion IV por 'El departamento de la Verdad', dos de los cómics que con más ahínco les he recomendado estos meses. ¡No los dejen pasar!
Cambio de tercio. Una vez terminadas las elecciones al Rectorado y analizados los datos de las votaciones, me llama la atención lo de Francisca López Torrecillas, que ganó entre el alumnado gracias, entre otras cosas, a sus vídeos en redes sociales. Vi algunos la semana pasada, incluyendo el ya mítico del desayuno de zanahorias, y no daba crédito. Como una inmensa mayoría de señores mayores, me temo. Miren que le pongo interés y empeño a la cosa tiktokera —de lejos y a distancia— pero me supera.
Publicidad
La chavalería, sin embargo, sí ha conectado con la candidata. No sé si por el fondo o por las formas. Por el medio o por el mensaje. O por una mixtura de todo ello. ¡Aviso a navegantes! Cada vez son más los y las jóvenes con derecho a voto que viven el fenómeno Tiktok y acceden a la información y a los mensajes electorales a través de las redes sociales. Y no. Ni Facebook ni Twitter son relevantes para ellos.
Insisto en que, vistos los vídeos, me parecen inauditos. Pero me siento a un lado de una brecha generacional cada vez más grande y, en algunas cuestiones, mi sensibilidad y mi capacidad de análisis y comprensión están a años luz de las de los veinteañeros. Mi empeño: seguir tendiendo puentes, tratar de entender. Y ya veremos si simpatizar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.