La inmigración que no cesa
Jesús Lens
Sábado, 31 de agosto 2024, 23:04
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Sábado, 31 de agosto 2024, 23:04
El pasado domingo, IDEAL publicaba una noticia terrible que, sin embargo, no conmovió a (casi) nadie: «Un ataque de Al Qaeda en Burkina Faso deja al menos 100 muertos y 140 heridos». Rastreé los estados de guasap, stories y perfiles de mis contactos más comprometidos ... y sensibilizados, pero ni caso. Imagino que, entre las vacaciones y su decidida lucha cibernética por otras causas, no tuvieron tiempo, ocasión ni ganas.
Eso, y que hay conflictos internacionales con diferente pedigrí, no vamos a engañarnos. Sabido es que, si eres progresista de manual, tienes que compartir las noticias referentes a cierto conflicto de Oriente Medio y, si eres conservador, no dejarás de prestar atención a la situación de determinados países de Sudamérica… De esa manera, tu imagen quedará reforzada y tus bases ideológicas, incólumes. ¿Pero Burkina Faso? ¿Quién leches sabe dónde está Burkina Faso y qué demonios pasa allí?
Otra noticia sobre el Sahel: «Una emboscada de rebeldes islamistas masacra a mercenarios rusos de Wagner en Malí». ¡Y vuelta la burra al trigo! ¿Malí? ¡Pero tío! Pues agárrenme el cubata, que subo la apuesta. ¿Sabían ustedes que Ucrania apoya a los independentistas tuareg que, a su vez, luchan contra el ejército de Malí y que, por tanto, comparten objetivos y tácticas militares y tácticas con los islamistas radicales? Ahí lo dejo.
Vámonos a un país que, quizá, nos suene más, aunque sólo sea porque su selección de fútbol ha competido alguna vez en los Mundiales: Senegal. ¿Se han enterado de que el precio del arroz ha subido tanto que la economía de miles de familias está tambaleándose, a punto de irse a pique? Y en Mauritania, tres cuartos de lo mismo. Hablamos de una tragedia sin precedentes, que el arroz es la piedra angular de la dieta en esos países.
Hambre, guerra, muerte, enfermedades, miseria… Todas esas cosillas que, por lo general, nos importan una higa cuando pasan lejos de casa y en conflictos que no nos permiten posicionarnos ideológicamente y lucir banderitas, son el caldo de cultivo de ese problema que, ahora sí, nos afecta de lleno: la inmigración.
Ya pueden pelearse PP, PSOE, Sumar, Vox y el resto de partidos. Mientras en el Sahel siga pasando lo que está pasando, miles y miles de personas tratarán de buscar una vida mejor, emigrando a otras zonas del mundo que les ofrezcan unas mínimas perspectivas de supervivencia y progreso. Y lo humano, lo decente, lo ético y lo moral es socorrerlas y acogerlas. Que no sólo lo digo yo. Que lo dice el mismísimo Papa de Roma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.