Va a sonar a populista, ¿pero de qué se reían? A los once firmantes del convenio para el llamado desglosado 9 de las canalizaciones de Rules, me refiero. Se juntaron en el Ministerio de Transición Ecológica para suscribir algo que debería llevar ejecutado 20 años, ... y se partían la caja. Unos y unas más que otros y otras.
Publicidad
Paradójicamente, dos que mostraban una sonrisa más 'profidén' eran los representantes granadinos de la Junta y el Gobierno central, Vicente Azpitarte e Inmaculada López Calahorro. Seguramente, los que menos debían hacerlo. Porque menudo papelón el de PP y PSOE en este despropósito.
Sigamos con el populismo. Mientras sonreían a la cámara —miren al pajarito, digan patata— Juanma Moreno señalaba que la sequía es la mayor amenaza que se cierne sobre Andalucía. No es de extrañar, que Mercedes Navarrete alertaba hace unos días en IDEAL: «La sequía destruye en dos años más de la mitad de los empleos del campo granadino», rezaba una noticia que duele como una pedrada en los dientes. Seguía la información: «La reducción de cosechas y la economía de guerra que arrastran las explotaciones se ha llevado ya por delante a 18.900 trabajadores». Y nuestros próceres, mientras, sonriendo.
Son 11 tramos previstos, lo de Rules. Se ha firmado el convenio para uno de ellos y, en el mejor de los casos, tardará tres años en estar operativo. ¿De verdad es como para festejarlo y tirar cohetes? Por supuesto, mejor tarde que nunca. Pero hagan el favor de mantener un poquito de decoro, por favor.
Publicidad
Una de las peores cosas de haber cumplido largamente los 50 es que cobras conciencia de que hay cosas que ya no verás. Los 11 tramos de Rules ejecutados, por ejemplo. Quienes echamos los dientes viendo la construcción de aquella mamotrética presa —una obra que parecía Mordor— cuando bajábamos de la playa; sufrimos sabiendo que fue inútil. Salvo que te guste el windsurf, claro. O el piragüismo.
La idea para hacer esta presa data de los años 50 del pasado siglo. Firmarse el proyecto, lo que es firmarse, se firmó en 1993. ¡Treinta años de nada han pasado! ¿Habrá fotos del magno acontecimiento? Seguro que también hubo sonrisas en la foto. Porque no sabían lo que iba a pasar, claro.
Publicidad
Fueron años y años de unas obras que terminaron en 2004, aunque no se empezó a embalsar hasta 2007. Total, lo mismo dio. Para lo que ha servido… Salvo que seas aficionado a los deportes náuticos, eso sí.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.