Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Que en Granada pasan cosas chulas. Para mí, esa es la lectura más importante de los Goya. No me quedo con la proyección nacional e internacional de nuestra imagen –o Marca Granada, como dicen los profesionales de la mercadotecnia– ni con el teórico retorno de ... 84,5 millones de euros por la inversión realizada.
Los Goya como ejercicio de autoafirmación que nos debería insuflar confianza de cara al armazón de la candidatura a la Capitalidad de 2031. Que suena un poco/mucho a buenrollismo positivista, pero bueno. De todo ello hablaremos a partir de la semana que viene.
Hace unos días empezaba esta columna con una sentencia, que ha resultado ser falsa, por cierto. Que no iba a los Goya, les decía. Y resulta que sí voy, pero aún no lo sabía. Lo mismo estaba siendo evasivo con el tema, efectivamente, fiel a mi proverbial descreimiento. El caso es que ya tengo mi entrada en el móvil y los arreglos del esmoquin en proceso. Las cosas del artisteo.
Ahora podría ponerme cínico y decirles que tampoco me hace tanta ilusión y que, en realidad, preferiría quedarme en casa viendo un clásico en versión original. Para un enfermo de cine como yo que se ha chupado decenas de galas y ceremonias en la tele, es una ocasión única y será algo bonito y especial. Porque me he visto la mayoría de las películas candidatas y… ¡demonios!… que me he pegado una 'panzá' de currar con esto de los Goya, también se lo digo, por puro amor al arte. Al séptimo, en este caso. Así que me siento un suertudo, sí, pero también merecedor; sin falsa modestia.
Que voy firmemente dispuesto a pasármelo bien, o sea. Y a aplaudir a rabiar. Tengo mis preferencias, claro, pero hay tantas pelis buenas nominadas que disfrutaré con cualquiera que sea el resultado final. De nuestra 'Segundo premio' a la negro-criminal 'La infiltrada', que me flipó. O la muy íntima 'La casa', la memorialista 'La virgen roja', la melancólica 'La estrella azul' y la reivindicativa 'El 47'. Un gran año de cine español que culmina mañana sábado, en nuestro Palacio de Congresos. Y olé.
¿Saben otra cosa que me hace mucha ilusión? Hincarle el diente al prometedor cáterin que va a dar Los Abades, elaborado con cantidad de producto de la tierra, que Sabor Granada estará ahí. Por supuesto, se lo contaré todo, claro que sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.