Edición

Borrar

Desentrañando la Formación Profesional

José A. Delgado

Jueves, 6 de febrero 2025, 23:00

«Necesitamos introducir con urgencia en el mundo del trabajo de nuestro país un mecanismo que ayude a aproximar demanda y oferta de empleo. Ésta es la principal recomendación de la moderna Economía del Trabajo. El instrumento más potente de generar oportunidades para las personas ... y crear esta población con cualificación laboral es un eficaz Sistema de Formación Profesional (FP)». Así dice en su Preámbulo la Ley orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. También la Comisión Europea ha hecho de ella uno de los ejes de su política común. De esta manera se recoge en la Recomendación del Consejo de 24 de noviembre de 2020 sobre la educación y formación profesionales para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia 2020/C 417/01. Arrojar luz en el complejo entramado de estas enseñanzas es diferenciar sus elementos y comprender su significado: ésta es la finalidad del artículo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Desentrañando la Formación Profesional