Edición

Borrar
De Buenas Letras

En apoyo del cine español

José Abad

Miércoles, 6 de marzo 2024, 23:12

El pasado 10 de febrero, la película 'La sociedad de la nieve', rodada en buena parte en localizaciones de Sierra Nevada, se hacía con doce cabezones en la entrega anual de los premios Goya celebrada en Valladolid. Fue una ceremonia sin grandes sorpresas, quien la ... vio dice que aburrida, si bien dejó algún instante para el recuerdo. En días previos a la gala, Juan García-Gallardo, con esa falta de gallardía que lo caracteriza, había tachado de 'señoritos' a quienes se dedican al cine y añadido que «quieren vivir de producir obras cinematográficas que luego no ve nadie a costa de millones y millones de euros que pagan con mucho esfuerzo los contribuyentes españoles». Durante la entrega de premios, Pedro Almodóvar, que no es santo de mi devoción, puso los puntos sobre las íes al susodicho, presente en el acto: «El dinero que recibimos los cineastas como anticipo lo devolvemos con creces al Estado. Creamos miles de puestos de trabajo». Juan García-Gallardo, que de 'señoritos' debería saber bastante, quedó debidamente desacreditado. El fenomenal éxito de 'La sociedad de la nieve' también lo desmiente. No obstante, hay mucho por hacer en defensa del cine español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal En apoyo del cine español