![Quizá en 2032](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/GRANADA-goya-kywB-U230819471501ZhF-1200x840@Ideal.jpg)
Quizá en 2032
El chaval es muy cinéfilo y no quiso perderse la 39 edición de los Goya que se celebraba en Granada (...)
José Ángel Marín
Jaén
Lunes, 10 de febrero 2025, 21:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ángel Marín
Jaén
Lunes, 10 de febrero 2025, 21:31
Ahora que Europa y Norteamérica van al choque, sí, a la guerra comercial, resulta que la NASA y la Agencia Espacial Europea se hermanan al encender alarmas ante el impacto de un asteroide contra el planeta que nos soporta, sí, este en el que todavía ... estamos de pie (no sé si muy a su pesar), y al que muchos llaman Tierra, aunque casi todo es agua. Coherencias de la condición humana.
A lo que iba: Estaba yo la noche del sábado pasado, 8 de febrero, leyendo noticias de aquí y allá sobre el 'patusco' cósmico que se nos acerca amenazante, cuando oigo roncar a mi hijo en la salita contigua, donde la televisión permanecía prendida, aunque era ya madrugada. El chaval es muy cinéfilo y no quiso perderse la 39 edición de los Goya que se celebraba en Granada, una gala a la que –cuentan– acudieron cineastas de desigual pelaje, incluso Richard Gere, además de otros actores y actrices, directores, productores y otra 'gentuaria' de la industria, entre los que figuraban algunos artistas, músicos y -cómo no- políticos de altura, como Yolanda Díaz. Y, ¿a ver si aciertan quién no podía faltar? Sí, han atinado, el ínclito presidente, quien –como ya es costumbre– fue recibido por la ciudadanía a su llegada al Palacio de Congresos con vítores y aclamaciones (algunos dirán que fueron rechiflas, pero no los crean). El garbeo del doctorcito por la alfombra roja fue memorable, como era de esperar.
Por lo visto, a las 19 horas empezó el desfile por la moqueta 'colorá', y después arrancó la amenísima velada. Claro, los primeros en comparecer fueron los más 'pringaos', los que están esperando esa llamada que los catapulte a Hollywood, los que acuden a los Goya vestidos de vanguardismo botarate, por supuesto despeinados, afeitados a rodales y vistiendo el traje con el que echaron la siesta; y, ellas -Dios me perdone- con sonora pelambrera en los sobacos y –presumible- maraña más al sur. Vamos, que esta fauna menor tan lustrosa acude al evento a punta de pistola, a regañadientes y solo porque es un previo, una purga de ricino que han de tragar antes del gran salto al firmamento de la fama. En fin, allí estaban todas esas estrellas en ciernes, todavía apenas estrelladas, aunque sí estrenadas, en el sentido bíblico del término.
El chupinazo de la gala –me dice mi hijo- tuvo lugar a las 22 horas del sábado, y se alargó hasta pasadas las 02:00 de la madrugada del día siguiente. Vamos, un plis-plas. Y ello gracias a que el discurso de Karla Sofía Gascón fue particularmente breve. Tal vez inexistente -comenté a mi hijo-, que llevaba dormido desde las once. Tomé entonces el mando para apagar aquello, al tiempo que añadí que, a este paso y con algo de suerte, los Goya del año que viene acabarán justo en 2032, cuando nos visite el dichoso asteroide. Ese meteorito al que Sánchez considera fascista, pues procede de esa 'fachosfera' que pretende terminar con su mandato en 2032. ¡Ojalá alguien lo remedie!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.