Edición

Borrar

Todo está en los libros

José Correa

Viernes, 23 de junio 2023, 23:09

A finales del siglo pasado y principios de éste, Sánchez Dragó presentaba en TVE un programa titulado, primero, 'Biblioteca Nacional' y, a partir de 1997, 'Negro sobre blanco'. Espacio que abría con una canción de cabecera, titulada 'Todo está en los libros'.

Las recientes elecciones ... autonómicas y municipales han producido un maremoto político en comunidades y ayuntamientos, que ha sido contemplado desde la óptica de pérdida del trabajo para miles de concejales, diputados y asesores. En el prólogo a la obra de Pérez Galdós, 'Miau', el crítico literario Ricardo Gullón escribe: «La subida al poder de un partido implicaba la incorporación al presupuesto de sus amigos y paniaguados con el correlativo alejamiento del comedero de los beneficiarios de la situación política anterior. Que un funcionario fuese probo, competente y cumplidor de su deber no bastaba para eximirle de la ley general». De esta circunstancia es víctima el protagonista, Ramón Villaamil, quien, antes de suicidarse, comenta: «Ventura, las influencias lo pueden todo: absolver a los delincuentes, y aun premiarlos, mientras los leales perecen». Hace siglo y medio, Galdós denunciaba lo que ha sido el comportamiento del Gobierno con los condenados catalanes o con Pérez de los Cobos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo está en los libros