Edición

Borrar
De buenas letras

El 'spaghetti-western', de Japón a Almería

José Ignacio Fernández Dougnac

Miércoles, 10 de julio 2024, 23:22

Existen planos que saltan de la pantalla a la memoria del espectador condenándolo, feliz e insistentemente, a seguir frecuentando películas. Cito solo dos del cine contemporáneo: la aparición de la gigantesca nave con que se inicia la saga de 'La guerra de las galaxias' (1977), ... y el de Robert de Niro hablando al revés mientras se hunde en las oscuras aguas de 'El cabo del miedo' (1991). Cuando vi 'Por un puñado de dólares' (1964) en el Capitol, una sala de reestreno que hacía esquina en Recogidas con la calle Pedro Antonio de Alarcón, me asombró la aparición final de Clint Eastwood, ataviado con su inconfundible poncho, entre la humareda de unas detonaciones con dinamita. Se acababa de inaugurar el 'spaghetti-western'. Han pasado sesenta años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'spaghetti-western', de Japón a Almería