Edición

Borrar

Víctor Erice o la lucidez de 'Cerrar los ojos'

Me llamó la atención la preponderancia de los diálogos, el uso ejemplar del plano contraplano, la merma de sugerencias 'poéticas' y la moderada presencia de ese esteticismo pictórico tan presente en obras anteriores

José Ignacio Fernández Dougnac

Lunes, 12 de febrero 2024, 23:23

Las grandes películas, independientemente de lo que hayan sentenciado este año los Goya, siempre nos reclaman volver a ellas. Cuando hace unos meses vi, en el mismo día de su estreno, 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, me llamó la atención la preponderancia de los ... diálogos, el uso ejemplar del plano contraplano, la merma de sugerencias 'poéticas' y la moderada presencia de ese esteticismo pictórico tan presente en obras anteriores. El guion del propio Erice, en colaboración con Mikel Gaztambide (habitual de Enrique Urbizu), hacía prevalecer lo narrativo, desarrollaba de manera impecable una compleja intriga que ahonda en el misterio y hasta daba rienda suelta al más feroz melodrama en una secuencia culminante. Me encontré, pues, con un Erice renovado pero no distinto, ofreciéndonos una obra a la que no falta ni sobra un plano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Víctor Erice o la lucidez de 'Cerrar los ojos'