Quince ediciones cuenta ya esa feliz iniciativa del Ayuntamiento baezano llamada 'Baeza por la Diversidad', con su anual gala de entrega de los Premios 'Baeza ... Diversa' a las figuras que, de un modo u otro, contribuyen al desarrollo de los derechos de las personas LGTBIQ+ por toda España. Con Luis Ramírez, técnico de Igualdad, a la cabeza desde su nacimiento, luchando contra tirios y troyanos para sacarla adelante cada año, en esta tierra aun alucinada en no pocos ámbitos por los efluvios del incienso e irremisiblemente atrasada por la acción de dirigentes políticos medrosos y de escasa o nula ambición. Cuando no más interesados en mantenerse en el cargo que de poner sobre la mesa y aplicar sus presuntas posiciones ideológicas.
Atrás quedan aquellas ediciones de la Gala en las que, por ejemplo, la gran Samantha Hudson, aquí reconocida en 2022 por dar visibilidad al colectivo, fue vetada por una cofradía baezana como castigo por no sé qué pecado más propio del medievo que del siglo XXI, provocando incluso la anulación de la habitual colaboración en ese acto de la Escuela Municipal de Danza, dada la prohibición paterna y materna a las bailarinas menores de edad que la componían. Lo que, en mi opinión, podría considerarse en democracia casi un acto vandálico con tintes religiosos. Mostrándose a la postre la propia Hudson, en su alocución al recibir el galardón, de lo más respetuosa y comedida, con el consiguiente coitus interruptus de sus 'haters' cruzados.
Con todo, 'Baeza por la Diversidad' nació y se desarrolló con gobiernos socialistas en el Ayuntamiento de Baeza y continúa sin rasguños con el gobierno popular que parió la actual legislatura. Incluso, con discursos intachables de su alcalde, Pedro Javier Cabrera, y de su concejala de Igualdad, Mari Ángeles Moreno, que no han dudado en subrayar todas y cada una de las reivindicaciones del colectivo LGTBIQ+. Es justo reconocerlo precisamente en esta columna, tan crítica con la deriva iliberal del Partido Popular, atraído fatalmente por la extrema derecha y el nacional catolicismo para desgracia de nuestra Democracia.
Siendo ahora es más necesario que nunca que 'Baeza por la Diversidad' siga prosperando, siga creciendo precisamente en un municipio como este. En el corazón de Jaén, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, entre las piedras del pasado, el aire fresco del presente y la promesa de un mejor futuro. En el medio del irreversible olivar y del turismo de filete empanado, que arrasan con todo para lo bueno y para lo malo. Como demuestra lo ocurrido en el cercano municipio de Rus, en el fragor de la batalla de uno de los Plenos de su Ayuntamiento. Donde, sin comerlo no beberlo, todos los allí presentes se vieron envueltos en una discusión vomitiva y netamente homófoba sin que nadie se sintiera obligado a pararla poniendo los puntos íes, incluida la persona presuntamente agraviada, homosexual según se desprende de sus propias palabras. Porque este concejal no era un ciudadano indefenso que pasaba por la calle o que se encontraba como espectador en la sala, era el portavoz de un partido político. Y, como tal, hay que exigirle mesura y la capacidad suficiente para expresarse en defensa de su legítima posición personal e ideológica, y también defendiendo los intereses del colectivo LGTBI+ al que dice pertenecer.
Y es que los gritos, las palabras gruesas y la desfachatez se han instalado irremisiblemente en la política española –tal y como ocurre en la internacional- sin que nadie ponga remedio. Tampoco hay quien pida perdón, y mucho menos quien presente su dimisión. Si acaso, de soslayo y por intermediación de otros, se emiten disculpas extemporáneas y exentas de consecuencias reales, tomando como es habitual por imbécil a la ciudadanía, que asiste en su mayoría ojiplática –o eso espero- a tanto vocerío y tanto cinismo bochornoso en las cámaras legislativas de aquí, allá y acullá.
Por esto mismo, entre otros motivos, es tan necesario que reinen los valores que irradia el arcoíris. La frescura vital de la actriz y vedette Paca 'la Piraña', la mirada directa a los ojos del periodista Aitor Albizua, el arrojo inteligente de Supremme Deluxe, la defensa de los más altos estándares de nuestra Democracia de Olympe Abogados, la sensibilidad social de la Fundación Eddy-G, el gusto por la Cultura contemporánea de Carlos Barea o la sed de conocimiento de Marina Logares. Todos ellos, reconocidos con los Premios 'Baeza Diversa' 2024 en una gala que destiló lo mejor del ser humano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.