
Oye, que no hay manera...
A comienzos de este 2025 y según el CIS catalán, el nivel de rechazo a la independencia en ese territorio es el más elevado de la serie histórica.
José Luis González
Sábado, 1 de febrero 2025, 11:34
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis González
Sábado, 1 de febrero 2025, 11:34
Los frentes conservadores político, judicial y mediático –que no económico, como se pudo comprobar por el buen tono en la reciente reunión del Presidente con ... los gerifaltes del IBEX- contra el Gobierno de la Nación pierden más partidos que Rafa Nadal en su última temporada. Que si la mujer, que si el hermano y que si la prima segunda de Pedro Sánchez, que si el Fiscal General del Estado, que si el defenestrado Ábalos, que si el pijo y presunto delincuente Aldama, que si el jamón con chorreras de Moncloa… No hay manera de meterle mano –del modo más casto y heterosexual, claro- a este hombre 'atrincherado' en el palacio presidencial. Fíjense el muy ladino, con la firme idea de completar los cuatro años de legislatura que nuestra Constitución establece.
Además, este 'progre' alto, guapo y anglófono –antítesis perfecta de su adversario Popular-, se ve que está tocado por la diosa Fortuna, ya que su aptitud es, al parecer, «nefasta». Tanto, que esta semana hemos sabido que la economía española ha cerrado 2024 con un crecimiento del 3,2%, superando ampliamente las previsiones de todos –y digo bien: todos- los analistas, con el incremento del 0,8% del último trimestre. Un dato extraordinario teniendo en cuenta los efectos económicos de la Dana. Y, además, con el empuje que semejantes cifras ofrecerán al crecimiento del próximo año, cuyas previsiones pasarán del 2,4 a rondar el 3%. Guarismos alejadísimos de la media europea, que ronda el 0,9%.
Así, el prestigioso semanario británico The Economist ha situado este miércoles a España como la economía más pujante de las 37 que componen la OCDE. Ello, a partir de cinco indicadores macroeconómicos y financieros: el PIB, la inflación, el desempleo, el déficit público y el desempeño bursátil. Precisamente el desempleo, nuestro histórico talón de Aquiles, también esta semana nos ha dado la enésima alegría del año que acaba de finalizar: en 2024 se crearon 468.100 nuevos puestos de trabajo -¿recuerdan la promesa inclumplida de los 500.000 de Rajoy en 2017?- y el número de ocupados alcanzó un nuevo récord, situándose en 21.857.900 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con todo, el desempleo se redujo en 265.300 personas, con lo que la tasa de paro bajó al 10,6%, el menor nivel en 16 años, desde el segundo trimestre de 2008.
Y también es necesario referir la paz territorial y social alcanzada a día de hoy, que nos ha de parecer casi mentira. En Cataluña –del País Vasco ya ni se habla- el nuevo President de la Generalitat, Salvador Illa, con los votos de una considerable mayoría de catalanes, ha logrado apagar lo que parecía inextinguible: el incendio provocado por el ansia independentista de Puigdemont y cía, apoyada por la mitad de los catalanes. Alimentada también, hay que recordar, por aquel desnortado jefe de la oposición, primero, y Presidente del Gobierno, después, llamado Mariano Rajoy, con la no menos torpe influencia del incendiario mayor del Reino: José María Aznar. De tal modo que, a comienzos de este 2025 y según el CIS catalán, el nivel de rechazo a la independencia en ese territorio es el más elevado de la serie histórica.
A nivel social, qué mejor dato que el del paro para significar el momento en el que nos encontramos. Pero también podría subrayar un parabién incuestionable que afecta a 1,8 millones de trabajadores y trabajadoras, que representan el 11,8% de los empleados y empleadas a tiempo completo: el Salario Mínimo Interprofesional se va a situar próximamente en 1.184 euros con 14 pagas. Una cantidad que casi duplica la que se cobraba en 2016: 655,20 euros. Hace cuatro días como aquel que dice. Cuando aún nos vendían que el sacrificio de las clases media y obrera desde 2008 se debía a que vivíamos por encima de nuestras posibilidades. Y, almas cándidas, nos lo creíamos a pies juntillas.
Perdonen la cascada de datos, pero esto es lo que hay aquí. Datos. Dejo a otros esos lugares comunes de la desinformación como el 'se rompe España', el 'gobierno corrupto, comunista y bolivariano', el 'Perro Sanxe' y no sé qué de la 'fruta', que dijo la frutera mayor del Reino. Falacias con las que no han conseguido doblar el brazo que se yergue con la fuerza de la realidad, de la verdad, de la dignidad… Con todo el poder del que disponen, no encuentran la manera. Aún.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.