Edición

Borrar
Profesionales de la Cultura
Huesos de Aceituna

Profesionales de la Cultura

En buena lógica, dado su proclamado amor por las artes, deberían apreciar con mejor criterio que el común de los mortales la profesionalidad en este ámbito.

José Luis González

Sábado, 10 de febrero 2024, 00:17

Los últimos días vuelvo a preguntarme si la sociedad tiene clara la distinción entre profesionales y aficionados del sector cultural. Si es necesario atender a ... la dedicación exclusiva, que esta sea o no la apuesta profesional prioritaria de una persona trabajadora, para realizar semejante distinción. Es decir, si alguien puede pretender formar parte de una industria tan importante como es la de la Cultura –cuya aportación al PIB español se cifra en un 3,3%– cobrando una nómina o ejerciendo como autónomo en otros sectores económicos, dedicando como es lógico ocho o más horas a esa profesión que te da de comer y que, en la mayoría de las ocasiones, nada tiene que ver con las artes. Digo que vuelvo porque es una cuestión que me planteo cada cierto tiempo, seguramente cada vez que mi marido –artista las 24 horas del día– ha de luchar contra los molinos de viento sociales y administrativos que no distinguen de dónde viene el aire. Generándole un continuo estado de ansiedad ante la incomprensión de conceptos cuya evidencia cae por su propio peso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Profesionales de la Cultura