Edición

Borrar
J.L. Martín Moreno
Parió de nuevo doña Autónoma

Parió de nuevo doña Autónoma

La regulación del sistema universitario en aspectos clave como el modelo de gobierno, la estructura de las Universidades públicas, el control del gasto, la selección del profesorado y del alumnado y la calidad docente e investigadora no se puede fiar a la autonomía universitaria

José Luis Martín Moreno

Domingo, 16 de abril 2023, 20:45

Doña Autónoma está exultante. Ha parido de nuevo, cuarenta años después de su primer alumbramiento, y está más lozana que nunca. Primero fue la LRU (Ley Orgánica de Reforma Universitaria), en 1983; después la LOU (Ley Orgánica de Universidades), en 2001, y, ahora, la LOSU ( ... Ley Orgánica del Sistema Universitario), viva encarnación de la autonomía universitaria. A la tercera no podía ir la vencida. Doña Autónoma jamás se ha dejado preñar por ningún ministro. Lo suyo es la partenogénesis; embarazarse a sí misma, como las hembras de dragón de Komodo. Ningún Gobierno se ha atrevido a proponer una reforma a fondo de la Universidad española. Sobre el papel, buenas intenciones, pero todos los intentos reformadores han tropezado con la misma piedra. Me refiero al corporativismo y a la errónea concepción de la autonomía universitaria, que Sosa Wagner ha definido como «maleta de doble fondo por la que ha entrado mucho material de contrabando en la Universidad». En efecto, la autonomía universitaria, alejada de su fundamento constitucional, ha sido la fuente principal de los yerros cometidos por el legislador en detrimento de la gestión profesional y el reinado de la meritocracia y de la excelencia en la Universidad española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Parió de nuevo doña Autónoma