Edición

Borrar
Opinión

Decadencia y caída de la clase media

José Manuel Cassinello Sola

Domingo, 7 de julio 2024, 23:09

En diciembre de 2023 'The Economist' publicó un número monográfico titulado «El mundo que viene 2024», en el que destacaba que, durante este año, se van a celebrar elecciones en más de setenta países, en las que están llamados a las urnas más de cuatro ... mil doscientos millones de personas, más de la mitad de la población mundial: Estados Unidos, India, Rusia, Unión Europea, Inglaterra, sorprendentemente Francia… Nunca en la historia había coincidido en un año tal volumen de elecciones. Y pese a este hito histórico, destacaba la referida publicación, no parece que la democracia esté pasando por su mejor momento: elecciones manipuladas o en las que no hay libertad de voto, capitalismos de estado dirigidos por partidos únicos… y, en general, la sensación de que la democracia existe más en un aspecto formal (elecciones), que material. Quizás sea aquello a lo que se refería Ortega y Gasset con la «hiperdemocracia» para hacer referencia a esa democracia formal, que no es más que una «democratización de la estupidez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Decadencia y caída de la clase media