Pepe 'El Tomillero' cae en la cuenta de que hay que poner el kilometraje a cero y que la vida local, arrastre lo que arrastre, vuelve a mirar al futuro con ojos de quien empieza. Así que ya estamos en una línea de salida con ... pasitos de cuatro días dados y asomados al horizonte para tratar de ver lo que de aquí a las próximas elecciones municipales nos espera porque parece que, en los análisis que se hacen, incluso después de tener en la mano los resultados, hay factores de todo tipo que se deslizan, en unos casos para justificar lo injustificable y, en otros, para tratar de dejar claro lo que es de justicia.
Publicidad
En fin, que gracias a las opiniones cada cual se puede hacer la suya, de la misma manera que cada cual ha votado en la clave que le ha dado la gana, excepto los que lo hayan hecho previo pago que ya se encargará el tercer poder, si así lo quiere, de poner las cosas en su sitio. Por eso, a estas alturas de la película que comenzó en abril de 1979 y que cada cuatro años, más o menos, se corta para que descansemos del largometraje y visitemos el ambigú, hay quien sigue votando para que se mejoren cosas como la limpieza, la movilidad, la iluminación, las zonas verdes, las playas… y quien lo hace para que la mejora no la lleve a cabo el enemigo por más capacidad o menos que disponga. La razón y el corazón, siempre en pugna y sin demasiado diálogo, a no ser que uno sea de Astillero (Cantabria) y haya votado, según indican unánimemente todos los analistas, en rigurosa clave local, a un alcalde de Ciudadanos con más del 70% de los votos y con 15 de los 17 concejales del Consistorio.
Poner el kilometraje a cero no significa empezar con nada. Las ciudades y los pueblos no se detienen, Los municipios son la parte más viva de un país. En ellos vive la ciudadanía y lo hace en cercanía, aunque a veces nos olvidamos de ello y nos abandonamos a otras cosas como si con ello no quisiéramos ser realmente de nuestro pueblo, de ese entorno de convivencia al que le afecta cualquier cosa que ocurre al lado, mucho más que lo que creemos tener al lado porque la globalización y la tecnología nos lo acercan a casa.
Pues sí, en Almería también hay que poner el kilometraje a cero en esta nueva andadura en la que la primera promesa postelectoral ha sido la de que se va a gobernar para todos que es como de verdad se gobierna desde el compromiso y la confianza. Es la manera de avanzar, ese 'juntos podemos' que lleva tiempo olvidado entre nosotros y cuya falta de consistencia enturbia muchas de las acciones locales. Hay que insistir para evitar que dentro de cuatro años se nos presenten las mismas promesas, ya que eso significaría que el avance ha sido más pequeño del esperado y bastante menor del que Almería merece. Recuperar el 'juntos podemos' evitaría que las decisiones lejanas tuvieran repercusión en nuestro día a día local. En ese aspecto Almería debería ser como Astillero, Mayoría, hay.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.