Patinetes
«Se estará esperando a que ocurra alguna desgracia para plantearse el contenido de la normativa reguladora de la circulación de estos vehículos»
José María Granados
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 23:10
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José María Granados
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 23:10
Pepe 'El Tomillero' tiene que utilizar las dos manos para contar con los dedos el número de patinetes que ocupaban el carril de salida de ... La Cañada por la rotonda de la CASI a la vez que mentalmente se quedaba con las cifras de los que se disponían a atravesar el barrio en dirección hacia la rotonda donde está Mercadona -la CASI y el Mercadona son dos de las referencias más populares del barrio- y ya le hubiera gustado poder identificar las matrículas de los mismos y no por curiosidad, sino por una mera cuestión de seguridad.
Tampoco para que les clavaran una multa de no sé cuantos pavos a los intrépidos conductores de tales engendros que, entre otras cosas, estuvieron subvencionados un tiempo por el Ayuntamiento. Pero no, imposible identificarlos porque no llevan matrícula. ¿Y dónde podrían llevarla si no hay tanta anchura para ponerla? Pues muy fácil, obligando al conductor a llevar un chaleco reflectante numerado. Pero que digo, si tampoco llevan chaleco de ese tipo, sino que se suelen vestir, en un alto porcentaje con pantalones negros y sudadera, con capucha o no, bien oscura.
¿Tanto cuesta ponerse a trabajar en unas normas claras y transparentes para que sepamos de una vez por todas cómo actuar? Seguramente se estará esperando a que ocurra alguna desgracia para empezar a plantearse, con las prisas de siempre, el contenido de la normativa reguladora de la circulación de vehículos eléctricos individuales de velocidad controlada.
Es una vergüenza y una irresponsabilidad. Un horror para la mayoría de los conductores, especialmente cuando coincidimos, en el amanecer o al anochecer, en vías que además carecen de señalización horizontal, que tienen la pintura más desgastada que la credibilidad de la UDA, en las que hasta cuesta trabajo distinguir la derecha de la izquierda y en la que los conductores de vehículos de cuatro ruedas o de dos, con matrícula, de los que pagan el impuesto de circulación, pasan la ITV, pagan la factura del taller y echan pestes por tener que coger el coche ante la escasa oferta de colectivos del servicio público, tienen todas las de perder por la total ausencia de medidas de seguridad.
Ya es hora de que las autoridades encargadas de controlar la movilidad, ya sea de competencia estatal, autonómica, provincial o local tomen cartas en el asunto y antes de que aparezcan en las primeras páginas de los informativos de papel, tinta digital, y audiovisuales, sucesos desagradables y horribles, se dediquen a poner remedio a esta situación que es el pan nuestro de cada día.
No estaría mal que la Policía Local, ocupada en ocasiones en controlar quien no lleva la pegatina de la ITV en la parte superior derecha del parabrisas y, en otras, de sancionar por detectar que la rueda trasera del utilitario está pisando 10 centímetros de la línea amarilla donde hemos aparcado, iniciara con urgencia una campaña informativa recomendando al menos que los usuarios de patinetes mejoraran las medidas de seguridad que utilizan en sus desplazamientos.
Para otro día dejo lo del camino de la Universidad, las carreras de velocidad de las motos y otras cuantas cosas más que también afectan a la movilidad de las personas que vivimos en Almería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.