Edición

Borrar

Caniles en la Segunda República

Juan Antonio Díaz Sánchez

Miércoles, 17 de abril 2024, 23:08

Hablar de la II República, en los días que nos ha tocado vivir, es cuanto menos interesante. Sin lugar a dudas, estos años supusieron para la historia de España la época más democrática que ha vivido nuestro país hasta la Transición. Fueron muchos los logros ... y avances que se consiguieron en tan poco tiempo: plena libertad política y sindical, pluralidad de partidos, derecho de voto para las mujeres –auténtico sufragio universal−, verdaderas políticas educativas que pretendían paliar el analfabetismo en España… Sin embargo, no todo en el nuevo sistema republicano fue sencillo. La recién nacida República hubo de enfrentarse a la oposición de los caciques locales y señoritos de turno, de los poderes fácticos, que hasta pocos meses antes, habían estado rigiendo los designios de los vecinos, en este caso que nos ocupa, de la villa de Caniles, localidad fundamentalmente agrícola y ganadera situada en la zona nororiental de la provincia de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Caniles en la Segunda República