Manolo 'el Lobo' y Pinos Puente
Juan de Dios Villanueva Roa
Martes, 6 de agosto 2024, 23:17
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan de Dios Villanueva Roa
Martes, 6 de agosto 2024, 23:17
'El Pinos más entrañable a través de su lírica popular' es uno de los últimos libros nacidos en nuestra provincia con vocación de mantener la cultura del pueblo y proyectarla hacia el futuro. Los tiempos ya no son lo que eran, por eso es ... imprescindible grabar los orígenes, los fundamentos, la esencia de las tradiciones que tal vez dejaron de serlo, desaparecieron porque las nuevas generaciones no llegaron a valorarlas, no supieron encontrarse en ellas o pensaron que ahora ya todas las gentes vienen del mismo sitio y todos somos iguales. Manolo Martín, 'El Lobo', nos obsequia con abundantes coplillas, llenas de humor y sarcasmo, llenas de verdades de otros tiempos, no muy lejanos o centenarios, nacidas en el alma de los pineros peteneros, que acuden a uno de sus vecinos más universales de cuando en cuando. Es gozoso leer y a veces casi cantar las quintillas, las rimas, las coplillas que Martín Lafuente ha recogido en este hermoso libro con el que pretende algo muy sencillo: el disfrute de sus lectores y mantener vivos a través de la palabra escrita canciones, romances, leyendas cantados por murguistas, comparsas y chirigoteros, como dice Francisco Vaquero en el prólogo de esa obra publicada por la Editorial Acentuarte, dividida en coplas satírico picarescas, picantonas, cachondas, socio-políticas, jocosas y religiosas. La cultura de un pueblo es como la encina, siempre vuelve a brotar, por mucho que se la tale sus raíces están ahí; y cada uno de nuestros pueblos nos explica a nosotros mismos desde sus raíces. Abandonar esta cultura es pretender convertirnos en simples aves de paso sin destino y sin origen. Este maestro de adultos sigue con su labor de manera incansable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.