Edición

Borrar

500 años de la batalla de Pavía

Juan José Plasencia Peña

Martes, 4 de febrero 2025, 22:59

Dos de los más bellos y emblemáticos monumentos de Granada guardan una muy estrecha relación con la batalla de Pavía, de la que el próximo 24 de febrero se cumplirán 500 años. Uno de ellos es nuestro Palacio de Carlos V, cuya fachada principal está ... adornada con relieves alusivos a dicho combate. En estos, Carlos aparece representado como César, en coherencia con el simbolismo de todo el palacio: es el Imperio Romano que vuelve. También quiero referirme a la Iglesia Imperial de San Matías, en la elección de cuyo definitivo emplazamiento, presidiendo el corazón del Realejo granadino, y diversos detalles de la construcción, intervino el propio emperador, con ocasión de su luna de miel en la Alhambra en 1526, un año después de la batalla que tratamos. Así, la advocación de San Matías expresa hasta un triple simbolismo: primero, por tratarse de uno de los santos protectores de la Casa de Austria; segundo, por ser el santo del día en que había nacido el emperador, 24 de febrero de 1500; tecero, porque también un 24 de febrero, pero de 1525, es decir, el 25 cumpleaños de Carlos, su ejército alcanzó esta gran victoria en Pavía, en el norte de Italia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 500 años de la batalla de Pavía