Edición

Borrar
Puerta Real

La comprensión lectora, básica en la educación

Es la piedra angular de la enseñanza

Juan Santaella

Miércoles, 10 de enero 2024, 23:23

De las tres pruebas PISA (matemáticas, lectura y ciencias), España obtiene los resultados más deficientes en matemáticas (473) y lectura (474). Esta última ha sido motivo de una fuerte polémica.

La Real Academia Española (RAE), en un reciente documento, critica que «los jóvenes no son ... capaces de argumentar, de resumir la idea principal de un texto, y no se expresan oralmente con fluidez. Además, tienen deficiencias en la redacción de textos». Para evitar estas carencias, los académicos piden incrementar las horas de Lengua Española. Terminan censurando que se haya «demonizado la memoria», y defienden un modelo educativo intermedio entre la memorización y la transmisión de competencias y destrezas, aunque reconocen que la línea educativa europea y la LOMLOE van en la línea competencial. En efecto, la creencia que hoy existe es que nuestros alumnos tienen serias lagunas de comprensión y expresión lectora, tanto hablada como escrita, quizá debido a que pasan más tiempo delante de las pantallas digitales que de un buen libro de lectura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La comprensión lectora, básica en la educación