Puerta Purchena

Cafeterías

«Unas de las cafeterías de mayor valor social se sitúan en lugares como los sanatorios y centros de salud. Ahí son imprescindibles porque la situación, tanto de los residentes como de los acompañantes, es de largas esperas. O, dicho de otro modo, de aburrimiento»

Juan Teruel

Viernes, 17 de mayo 2024, 23:20

Ya he señalado en alguna otra ocasión el papel que los bares tienen en aspectos importantes de la convivencia humana. Porque no se trata sólo ... de un espacio para la relajación y el consumo de alguna que otra sustancia no incluida en la dieta habitual. Me refiero, claro, al alcohol. Y también –esto es muy importante- a las tapas. En algunos lugares, y Almería es uno de ellos, lo de las tapas adquiere una importancia nada despreciable. Porque se trata del consumo de variedades gastronómicas no frecuentes en la alimentación consumida habitualmente.

Publicidad

Independientemente de que el consumo de alcohol no debe caer en el exceso, acudir a los bares supone la posibilidad del encuentro con amigos y vecinos, en un ambiente distendido y propicio para profundizar en la aproximación y conocimiento de otros seres humanos.

Pero es que hay una modalidad de bares algo diferente: las cafeterías. Digamos que se trata de un marco de mayor predominio del consumo de delicias para el paladar, en detrimento del alcohol, en estos casos mayoritariamente sustituido por otras bebidas como el café y similares.

Cafeterías hay por todos sitios, como pueden ser los paseos o las calles principales de las ciudades. Las cafeterías forman parte del paisaje urbano. Recuerdo la Almería de mi juventud, con ese Paseo plagado de cafeterías. Entre las curiosidades de la ciudad de entonces, existía la costumbre de dividir las aceras en dos zonas. Una de ellas acogía los establecimientos donde se prodigaban las consumiciones más caras. Por la de enfrente era por donde se recomendaba pasear a los jóvenes. La razón era muy sencilla: los jóvenes solíamos hacerlo en compañía de otros, muchas veces, chicas. Así que había que evitar la mirada indiscreta de los padres, cómodamente sentados en los veladores de las cafeterías más caras. El 'ligue' quedaba entonces a resguardo de preguntas indiscretas.

Publicidad

Bueno, pues unas de las cafeterías de mayor valor social se sitúan en lugares como los sanatorios y centros de salud- Ahí son imprescindibles porque la situación, tanto de los residentes como de los acompañantes, es de largas esperas. O, dicho de otro modo, de aburrimiento. Son los casos en los que las cafeterías proporcionan un espacio impagable para el relajamiento y los tiempos de espera. Algo parecido podría decirse de las estaciones, la de Almería actualmente en desmantelamiento.

De ahí que me sorprenda que la cafetería de Torre Cárdenas, nuestro centro médico de mayor concentración de personal, lleve alrededor de dos años cerrada. Dicen que es cosa de la Junta de Andalucía y así será. Pero quienes están padeciendo este desajuste son los usuarios y visitantes de nuestro centro médico de mayor capacidad y mayores servicios.

Publicidad

Pocos serán los que no se hayan visto afectados por estancias en estos establecimientos. Como usuarios principales o acompañantes necesarios, todos tenemos constancia directa de este tipo de instalaciones. En mi caso, puedo declarar que he sido usuario frecuente, tanto como familiar como de paciente. Y, como tal, puedo dar referencia directa de lo beneficioso que ha sido para mí poder aislarme del ambiente de tubos y parafernalia ligado a cualquier tratamiento hospitalario.

Así que lamento la supresión de esta cafetería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad