Este año recién estrenado ha traído para Almería un tiempo nuevo también para los periodistas. Así que, para nosotros, se abre una nueva etapa. Y es que se ha ido después de mucho tiempo un presidente que ha aguantado muchos años tirando del carro. El ... columnista Granados ya había estado otras veces de presidente y no somos pocos los que valoramos su buen talante y su actuación durante más tiempo del que él hubiera deseado. Covadonga Porrúa -trece años seguidos de buen hacer- le había cedido el último relevo.
Ahora accede un equipo nuevo que, tras una votación muy igualada, lo hace con la ilusión del primerizo y con las ganas del que sale del banquillo dispuesto a darlo todo. Estas cosas no trascienden a la opinión pública, pero a los periodistas nos gusta reunirnos en asociaciones que se crearon para defender a la profesión, en ocasiones muy necesitada del apoyo institucional. No es que este sea un momento demasiado delicado para el ejercicio de un trabajo con el que una sociedad cuenta. Pero se da por hecho que siempre hay quien se ocupe de mantener unos valores y de dar unos criterios morales y técnicos que guíen el trabajo mayormente silencioso que llevan a cabo unos asalariados como muchos otros.
Hasta no hace tanto, Almería significó mucho en el contexto nacional, gracias a un hombre que echó todas las horas del mundo en mantener una asociación puntera, muy superior en eficacia a otras con mayor número de asociados. Hablo de José Manuel Román, quien hace ya unos años decidió concederse un tiempo para sí mismo. Desde entonces, se patea las calles de Almería practicando un periodismo verdadero, sólo que en redes sociales.
Por otra parte, la Asociación de la Prensa de Almería cuenta con una sede de su propiedad, mientras que otras que tienen muchos más socios viven de alquiler, con un costo añadido a su gestión. Aquí estamos libres de eso, que no es poco. Ello se debe a que los sucesivos equipos que han llevado las cuentas lo hicieron con honradez y eficacia. También con inteligencia, que no siempre está presente.
Desde que falta Román, en la asociación se le echa mucho de menos. Por la inmensa labor burocrática –entre otras muchas cosas- que llevaba a cabo. Y es que, eso sí, la asociación de Almería está conectada con la Federación Española. Yo, por ejemplo, que tengo a mucho honor formar parte de esta federación por parte de Almería, he sido uno de los perjudicados tras su marcha. Por ejemplo, solicité la renovación del carnet nacional enviando una foto nueva (a mí me gusta que las fotos me identifiquen con mi imagen actual y no con la de cuando era joven). Pues bien, me quitaron tres meses de vigencia y, no sólo no incluyeron la nueva foto, sino que tampoco respetaron la anterior y me 'colgaron' otra con dos décadas de antigüedad. Por supuesto, los entonces responsables de la asociación de Almería no tuvieron ninguna culpa en el hecho. La infraestructura de la sede de Madrid –situada en pleno centro- llama la atención por su espléndida construcción y sus instalaciones. Otra cosa es que el personal contratado para ciertas gestiones deje mucho que desear.
Por todo ello, y por puro egoísmo, deseo que el nuevo equipo presidido por José Manuel Bretones, tenga mucho éxito en su gestión.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.