

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decíamos ayer... Regreso al pasado, al presente de villacandil la nuit, al Jaén de los churretes con trienios, a las calles sin baldeo y sin ... contrato de limpieza, a la deuda histórica millonaria, al asfalto de Losa que no dio tiempo en agosto, al destierro de los adoquines de Álamos mientras sus congéneres de las Bernardas reciben la bendición y al patatal del estadio de El Empate con el runrún de 'este año tampoco'.
El alcalde, inasequible al desaliento que se decía antaño, un optimista antropológico de hogaño, respira aliviado tras el último baile de concejales y coge aire con la visita de consejeros junteros a salvar al soldado González. Pese a todo, no le ha salido mal. La marcha de Vallejo, Garvín y, antes, del presidente Erik, en solo un año, batió récord en cantidad y calidad. Al menos no ha tenido que retocar de nuevo las competencias, que ya sonaba a choteo.
Su fiel y abnegado Chema Álvarez asume Hacienda, susto o muerte, aunque mantiene que habrá presupuestos nuevos pese al mensaje lapidario de la AIRef, y la madurada Ana Núñez entra para sustituirle en Deportes y borrar tuit franquistas. Tanto criticar las dictaduras chavista y sanchista y qué fervor por el aliado de Adolf. Nimiedades, dice Agustín.
El alcalde también ha logrado, al menos sobre el papel, la cuadratura del círculo con el socio: la empoderada y libérrima María Espejo queda como primera teniente de alcalde, pero el portavoz de los 'merece' será el concejal de Empleo. Portavoz además de mediador. Luis García, de casco azul. El misterio de la santísima trinidad: Agustín, María y Luis. A ver lo que dice ahora la realidad, el día a día de la convivencia.
«Pues parece que no estoy tan solo», editorializó el regidor, sacudiéndose la tormenta de verano de las dimisiones, el lunes en la presentación de Mosaicon, el evento sobre la industria del videojuego, arropado por concejales, partido, agentes sociales y económicos y dos consejeros. «Venimos a pares», proclamó Antonio Sanz, de Presidencia, el hombre que realmente dirige la Junta, como dijo con verdad y sin filtros, más ciudadano que político, el dimisionario Manuel Carlos Vallejo (JM+). Sanz parece convertido en el 'consejero jienense', ante la pérdida de perfil de Lina García tras la remodelación estival del Gobierno andaluz.
Mosaicon, cuyo logo es autóctono, inspirado en un mosaico de los Baños del Naranjo, no será para pasado mañana sino para dentro de siete meses, a finales de marzo de 2025, pero había que presentarlo ya.
Entre los presentes el lunes, los tres concejales 'merece'. Incluida la nueva primera teniente alcalde, aunque luego no figurara en la foto oficial. Tampoco en el café que Sanz y el alcalde tomaron por la mañana en un hotel, lejos del Ayuntamiento, para evitar malas compañías y hablar de sus cosas. De ahí el tuit, otro editorial, de JM+ tras el acto, diciendo que los tres, más el presi Camacho, dialogaron con el consejero de Presidencia «sobre asuntos que afectan a la ciudad». Menos mal. Me quedo más tranquilo. Y optimista. Y como El Corte Inglés ha empezado a poner las luces, ya mismo es Navidad. Paz y amor. Y a ver lo que dura, que llega la hora de la verdad, que está al caer la liquidación del presupuesto andaluz y la elaboración de las cuentas para 2025.
Al Ayuntamiento le crecen los acreedores. La Policía Local llama a la puerta del alcalde. La concejala de Presidencia acudirá con flores a María a la reunión 8 y 9 de octubre en Albacete con la nueva EDUSI y confía, como todos en España, como Sánchez sin presupuestos, en los fondos europeos para hacer cosas. Y la vicepresidenta de la Diputación, en 'la semana de Pilar Parra', les dijo el jueves que el tema de la basura ya olía. No gustó que saliera a la palestra pero no veían otra forma tras varias llamadas y a diez días del final del contrato. Y no se entiende políticamente que el Ayuntamiento tardara 24 horas en pedir cita, para el lunes. Una cita de números, garantías de pago y tila. Mucha tila. No será fácil.
Noticia relacionada
La jugada está apretá, que dicen en Cuba, donde Reyes Midas, presidente de FAMSI, participa en un foro internacional sobre economía social y cooperativismo. Ya volverá. Ya vovió.
Mientras, los fontaneros socialistas trabajan a destajo ante un posible relevo en el congreso provincial, dependiendo de cómo quede el federal de noviembre y de Espadas en el regional de primeros de año. Aunque Reyes está crecido y quién sabe. Tras el amago del alcalde de Marmolejo en 2021, los alternativos de momento ni están ni se le esperan. De momento. Y la consigna es voto de silencio y amenaza de excomunión. El movimiento de Felipe Sicilia como anatema. El posible sucesor, si es que lo hay, anda entre San Bonoso y Maximiano.
Y viaje a la China Popular de Millán, Colomo y Padorno, ausentes en el último pleno municipal. Semana comunista entre los socialistas patrios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.