![Julio Millán es un corcho](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/16/media/cortadas/JAEN-PPPSOE-koBH-U180392609816rAD-1248x770@Ideal.jpg)
Julio Millán es un corcho
la trepolina ·
El alcalde jienense sobrevive a un mandato casi imposible y su principal 'contrincante' aguarda la bendición o un gesto de Juanma Moreno, puede que en su visita de mañanaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
la trepolina ·
El alcalde jienense sobrevive a un mandato casi imposible y su principal 'contrincante' aguarda la bendición o un gesto de Juanma Moreno, puede que en su visita de mañanaEugéne Adrien Roland Georges Garros no ganó un título en su vida y no pasó de tenista amateur, pero como aviador no había quien lo derribara. Siempre salía a flote. Fue el primero en atravesar el Mediterráneo sin escalas en su rudimentario monoplano y con ... una avería en el motor, participó en la primera batalla aérea de la historia y chocó su avión contra un zepelín, muriendo en el acto, aunque los compañeros periodistas de la época, siempre raudos, lo 'resucitaron' nada más comprobar que estaba tan ricamente en París. Siguió derribando aviones alemanes hasta que lo derribaron a él, pero pudo aterrizar. Fue hecho prisionero, escapó y volvió a subirse al avión, hasta que por pura insistencia le pusieron su nombre a un torneo que ahora siempre gana un español.
La historia está llena de insistentes con pericia y/o fortuna. En 2019, los socialistas ganaron las elecciones municipales en Jaén capital después de 32 años, que se dice pronto, y de forma holgada, 11 concejales por ocho del PP, pero lejos de la mayoría absoluta, 14. Dependían de Adelante (IU, Podemos y demás), que en la recta final del recuento perdió el tercer edil y complicó la alcaldía de Julio Millán, pues todo hacía presagiar un pacto PP-Ciudadanos como un año antes en la Junta o, más cerca aún, en Linares. Pero no.
A los pocos meses llegó la pandemia y, dos años después, planeó la moción de censura tras la sonada ruptura del pacto y la salida de Cs de María Cantos y otros dos ediles. Pero con los dos de Vox se quedaban en 13 y no les alcanzó, porque María Orozco, la cuarta de Cs, se quedó en el gobierno, ahora este sin mayoría y, por tanto, tocado. Parecía que Adelante – entonces ya Unidas Podemos – podía dar la estabilidad perdida, reflejo del Gobierno de España, pero eso duró poco debido a la distancia ideológica de Cs y UP. Así que el alcalde tiró de eso que llaman 'geometría variable': en unos asuntos apoyó UP, en otros el PP y en otros Vox, o mejor dicho, Salud Anguita, como se ha visto en los últimos plenos, que se mantiene como portavoz gracias al 'bienaventurado' informe del secretario del Ayuntamiento, pero sin el plácet del partido, que apoya al otro edil 'voxista'.
El caso es que Julio Millán va a terminar el mandato de alcalde, cuando estuvo a punto de no llegar a serlo y tampoco de mantenerse, y aprovecha estos días de refulgente Feria para desplegar la actividad de su equipo de gobierno y generar expectativas con la vista puesta ya en mayo de 2023, ayudado además por que, de momento, es el único candidato oficializado. El apolíneo Millán, otrora socialista descamisado sanjuanero y ahora 'macroniano' transversal, recuerda a los boxeadores que calientan solos en el ring, a la espera de que llegue su rival, mientras lanzan al aire ganchos y directos contra las encuestas a nivel nacional.
«Hay partido», repiten como un mantra. Los más suyos incluso esperan aumentar algo el número de concejales y esperar al recuento para buscar aliados. Aunque saben, aunque no te lo digan, que después de las pasadas elecciones andaluzas todo es más difícil. Roland Garros, sin ir más lejos, fue al final abatido. Pero eso fue al final. 'C'est la fin? Qui le sait'.
En el espacio a la izquierda del PSOE parecen haber captado el mensaje de 2019 y se suceden las llamadas al diálogo y la unidad. Hace poco fue Podemos y, esta semana, IU. Al menos lo van a intentar. La alianza de ambos parece factible, pues el grupo municipal ha funcionado sin fricciones y las disputas sevillíes se antojan lejanas, así que su llamamiento va más allá, hacia Adelante Andalucía (los anticapitalistas de Teresa Rodríguez y Lucas Martínez) y los Jaén Sentido y Común, herederos en parte de la aquella IU que hasta 2019 siempre tuvo representación municipal e imbricados en los movimientos sociales de la ciudad.
De haber acercamiento, la prueba de fuego será la elaboración de la lista y las prioridades programáticas. Antes, cada partido designará a sus candidatos y, luego, si eso, negociarán. En Podemos ya han abierto el melón y el actual portavoz municipal, Javier Ureña, acaba de anunciar su candidatura a las primarias. A los socialistas no les entusiasma, esperaban más colaboradora suya, pero el futuro no está escrito. La solución, el 4 de noviembre.
Y en el PP se desesperan por el retraso – quieren presentar a todos los candidatos de capitales y ciudades grandes a la vez – en oficializar la candidatura de José Agustín González Romo, de amplio currículum de la Administración y conocido en algunos círculos profesionales, pero no por el gran público. San Lucas brindaba una gran oportunidad y, de hecho, el presidente provincial, Erik Domínguez, ya lo presenta como tal y aparece en reuniones y recepciones. Esperan que Juanma Moreno haga algún gesto en este sentido en la visita de mañana y confían en la ola azul y en el perfil ciudadano del candidato. Millán y González, dos transversales. Va a estar divertido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.