Edición

Borrar

De puertas afuera

Lázaro Carrillo Guerrero

Martes, 10 de diciembre 2024, 23:02

Aunque no sea caótica, ni estamos en una realidad ideal ni es fácil reconducirla. Los deslizamientos geopolíticos van a lo suyo y las movidas ideológicas están enrarecidas. Así que, la deseada acción cooperativa sobre el clima vive en una constante disfunción y con la cabeza ... en otro lugar, en el limbo; entre las ansias democráticas y el afán autocrático. Mientras, las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento. Y lo hacen, ante la comparecencia de los 197 países más la Unión Europea en la cumbre de la COP29 sobre Cambio Climático, en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de este mes de noviembre. Donde una vez más se deliberará sobre esos esfuerzos globales que son necesarios para avanzar en el Acuerdo de París, adoptado en la COP21 el 12 de diciembre de 2015 y en vigor desde el 4 de noviembre de 2016. Con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 ºC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De puertas afuera