Edición

Borrar

Este libro puede salvar vidas

El Foco ·

Treinta años después del asesinato de Liliana, su hermana escribe un libro que es en parte denuncia y llamada de atención, en parte grito, en parte petición de justicia. Y es, también, un libro sobre el duelo

Edurne portela

Sábado, 5 de junio 2021, 23:59

Siento una opresión fuerte en el pecho, un dolor en el esternón, un nudo en la garganta. El cuerpo está más presente que el intelecto, una reacción inversa a la esperada cuando se lee un libro. Este libro me ha roto. Son las primeras palabras ... que me surgen cuando lo cierro y lo dejo reposar en mi regazo. Vuelvo a observar la cubierta que he mirado decenas de veces durante las horas de lectura. Vuelvo a leer su título –'El invencible verano de Liliana'–, el nombre de la autora –Cristina Rivera Garza– y contemplo la foto de una joven que sonríe con ironía, sonríe con la boca y con unos ojillos inteligentes que se vislumbran tras unas gafas redondas. Me resulta simpática a primera vista, me resulta dolorosa cuando averiguo que ella es Liliana Rivera Garza, la hermana menor de la autora, asesinada cuando tenía 20 años por su exnovio la madrugada del 16 de julio de 1990. Treinta años después del asesinato de Liliana, su hermana escribe este libro que es en parte denuncia y llamada de atención, en parte grito, en parte petición de justicia. Y es, también, un libro sobre el duelo, un duelo de treinta años. ¿Qué es el duelo, sino una forma de mantener viva la memoria de aquellos que ya no están con nosotros? «Vivir en duelo es esto: nunca estar sola», señala Rivera Garza. «Este es el trabajo del duelo: reconocer su presencia, decirle que sí a su presencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Este libro puede salvar vidas