Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Este año estoy en la celebración del Premio Planeta 2022. Escribo 'celebración' porque la proclamación del premio mejor dotado de la literatura mundial es precisamente ... eso, una exaltación del libro.
Cuando ustedes lean esto ya se conocerán los nombres del ganador (o ganadora) y del finalista. No tendría sentido, por tanto, hablar de los runrunes y rumores que nos han acompañado en las horas previas.
Como ya habrá ocasión de hablar de los premiados, las novelas y los escritores, hoy me voy a centrar en algunos datos sobre el mundo del libro que se desgranaron en la rueda de prensa del pasado viernes.
José Crehueras, presidente del Grupo Planeta, y Jesús Badenes, director del Área de Libros del emporio editorial; señalaron que, con un incremento del 16% anual, el más que consolidado sector del libro «muestra crecimientos propios de las industrias emergentes».
Los grandes 'culpables' de esas cifras tan alentadores son, en primer lugar, el cómic, que está viviendo una auténtica explosión. Cada vez más público generalista compra tebeos de forma normalizada. Eso, y las cifras de venta del manga, tiran del sector al alza. Lo mismo pasa con la fantasía y la ciencia ficción. Y subidas notables, también, en el libro infantil y juvenil. «Hay cantera lectora», decían con orgullo y satisfacción en Planeta.
El sector del libro debería considerarse como parte de la industria pesada de un país, sostuvo el presidente del grupo editorial, para quien no es casual que los índices de lectura y los de bienestar vayan tan de la mano.
Y otro dato esencial: tras la pandemia, el 70% de los libros vendidos en nuestro país tienen formato físico y el público los adquiere en las librerías. De hecho, Crehueras hizo un encendido alegato de su importancia en el ecosistema de nuestras ciudades y pueblos, solicitando a las administraciones medidas de apoyo por lo mucho que aportan, económica, social y culturalmente.
No puedo estar más de acuerdo con todo ello. Las librerías embellecen nuestra vida, la enriquecen en todos los sentidos de la expresión. De ahí que, en los planes de fomento de la lectura, las librerías deberían desempeñar un papel esencial como centros culturales y de encuentro entre autores, lectores y libros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.