Edición

Borrar
Luciani

Luciani

Ad Líbitum ·

Humanizó el papado, porque fue el primero en suprimir el plural mayestático, la silla gestatoria y la ceremonia de coronación con la tiara papal, por una simple investidura

Javier Pereda Pereda

Viernes, 9 de septiembre 2022, 00:43

La reciente beatificación del papa Juan Pablo I en Roma nos recuerda a una persona que cautivó al mundo entero. El cardenal Felici, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, se dirigió al orbe con la fórmula protocolaria: «Annuntio vobis gaudium magnum». Primero ... pronunció el nombre secular: «Albinum Luciani», y acto seguido en genitivo: «Ioannis Pauli Primi». Nadie imaginaba que su pontificado sería uno de los más breves de la historia, con solo 65 años. La providencia lleva a curiosas coincidencias, como que este vicario de Cristo en la tierra ejerciera su misión durante 33 días; número que coincide con los años de vida del Señor. No obstante, fue un tiempo suficiente para dejar una impronta imborrable. Esta muerte repentina continúa siendo objeto de cábalas y teorías —insinuan el envenenamiento— que han sido desautorizadas por el Vaticano. Utilizó por primera vez un nombre compuesto, en señal de agradecimiento al legado de Juan XXIII y Pablo VI, quienes le nombraron obispo y cardenal, respectivamente. También innovó el uso del número cardinal ('Primero'); es el primer pontífice que nace y el último que fallece en el siglo XX. Aquel verano y otoño de 1978, será rememorado por la confluencia sucesiva de tres papas muy distintos, pero los tres santos: Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luciani