Edición

Borrar
Josemari Alemán
El lugar de Al-Zawahiri en la historia del yihadismo

El lugar de Al-Zawahiri en la historia del yihadismo

El líder de Al Qaeda, abatido por tropas de EE UU como Bin Laden, se vio marginado por las escisiones radicales que alumbraron el Estado Islámico

juanjo sánchez arreseigor

Martes, 9 de agosto 2022, 00:40

En los acuerdos de Doha, los talibanes dieron garantías a Estados Unidos de que, tras recuperar el poder en Afganistán, no acogerían a grupos terroristas mundiales como Al Qaeda, ni se volverían a meter en ningún tipo de líos más allá de sus fronteras. A ... la vista está que mintieron porque alojaban en su propia capital, Kabul, al líder de la organización yihadista, Ayman al-Zawahiri, considerado el 'cerebro' del 11-S. Los norteamericanos llevaban casi 25 años buscando a este ex-médico egipcio de 71 años y han logrado matarle finalmente en un ataque con drones cuando era ya una sombra del pasado. Lugarteniente de Osama Bin Laden desde la fundación de Al-Qaeda, heredó automáticamente el mando de la organización cuando Bin Laden fue abatido en Pakistán por tropas especiales norteamericanas en mayo de 2011. Sin embargo, era muy poco lo que queda por heredar. Tras los espectaculares atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York, Al Qaeda se convirtió en un referente para todos los grupos yihadistas, pero nunca logró pasar de ahí porque carecía de la base material y humana para convertir su prestigio en una organización internacional sólida; sobre todo, tras la conquista norteamericana de Afganistán, que le arrebató su base y su refugio y convirtió a sus integrantes en simples fugitivos. Lo único que le salvó de la extinción inmediata fue el maquiavelismo paquistaní, que le ofreció asilo para sus dirigentes más destacados mientras fingía ser aliado de Estados Unidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El lugar de Al-Zawahiri en la historia del yihadismo