Edición

Borrar
Opinión

29 años después del Congreso Internacional de Orce

Luis Gibert

Jueves, 18 de julio 2024, 23:14

Hace 29 años se celebró en Orce un congreso internacional de paleontología humana con más de 300 participantes de 18 países. En este congreso, se concluyó que el 'Hombre de Orce' era el homínido más antiguo de Europa, cerrando una larga polémica. Este evento centró ... la atención de los expertos en Orce que se presentaba como un lugar con grandes expectativas para descubrimientos futuros. Orce estuvo cinco días en los telediarios y en la prensa nacional. Según publicó IDEAL «Atapuerca se rendía ante la evidencia» (IDEAL 5/9/95) y el Dr. José Gibert «triunfaba sobre la verdad oficial» (IDEAL 8/9/95). El cráneo de Orce ganó adeptos, entre ellos el profesor Emiliano Aguirre (impulsor de Atapuerca) quien lo incluía en su libro 'Homo hispanicus' (ed. Espasa) como el primer europeo. Otro gran apoyo para el Hombre de Orce fue el profesor sudafricano Phillip Tobias, nominado al premio Nobel en tres ocasiones, y quien además de publicar su propia valoración sobre los restos de Venta Micena en la revista Human Evolution (Tobias 1998), decía sobre el trabajo de José Gibert «nunca nadie hizo tanto con tan poco». Orce fue protagonista en la revista National Geographic y la hipótesis de la colonización de Europa a través de Gibraltar se divulgó en el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 29 años después del Congreso Internacional de Orce