Edición

Borrar

Luna lunera

De Buenas Letras ·

Desde Tánger, de noche aunque una hora menos que en España, aquel 20 de julio de 1969, a una semana de haber cumplido los diecisiete años, asistí al evento televisado

WENCESLAO-CARLOS LOZANO

Miércoles, 24 de julio 2019, 22:36

Pisar la luna ha sido uno de los hitos de mayor repercusión de la aventura humana, además con ese carácter de inmediatez que le confería su emisión en directo a escala planetaria, prefigurando lo que hoy es una banalidad global.

Tan singular y grandiosa hazaña ... sería, cómo no, percibida de tantos modos como telespectadores tuvo de todas las culturas y mentalidades imaginables. Con admirado asombro por la mayoría y con la santa indignación de quienes consideraban la carrera espacial un despilfarro del erario, o un infame atropello a su libro sacro por transgredir supuestamente algún que otro mandato divino. O bien no se lo creían, sin más, oliéndose una descomunal superchería orquestada por el imperialismo yanqui. Huelga decir que, en el Marruecos de entonces, aquella era una opinión bastante generalizada, y me consta que esta última lo sigue siendo hoy para algunos conspiranoicos recalcitrantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luna lunera