Madrid fue escenario este fin de semana de una manifestación en la que, utilizando símbolos nazis, los participantes –unos 200– gritaron consignas contra los homosexuales y los menores no acompañados. La marcha fue comunicada en tiempo y forma a la Delegación del Gobierno en nombre ... de la asociación Madrid Seguro. El lema era 'Contra las agendas 2030/2050'. La Delegación del Gobierno, cuestionada por no haber impedido la marcha, se ha escudado en esta impostura de los organizadores, ha recordado que las manifestaciones no se autorizan sino que simplemente se comunican, y solo tras las críticas ha anunciado medidas legales. También el Ministerio de Igualdad avanzó una querella contra los radicales. Y la Fiscalía Provincial de Madrid ha incoado de oficio diligencias de investigación sobre la marcha. Para ello, ha solicitado a la Delegación del Gobierno y a la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional que remitan informes sobre lo ocurrido. Es cierto que no se puede prohibir una manifestación preventivamente. Pero la autoridad gubernativa sí tiene que tener identificadas a las personas con antecedentes neonazis, extremistas o radicales, y desplegar un aparato policial adecuado si convocan una marcha para que escenas así no se repitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad