Edición

Borrar
Opinión

Salvemos la Vega de Granada

Una crisis más allá de las placas fotovoltaicas

Manuel del Pino López

Jueves, 11 de julio 2024, 23:01

¿Son realmente las plantas fotovoltaicas el mayor problema que enfrenta la Vega de Granada? Las recientes protestas de diferentes colectivos y el ruido mediático contra la construcción de tres plantas solares en varios términos municipales de la provincia: Las Gabias, Santa Fe, Vegas del ... Genil, Pinos Puente, Albolote y Atarfe con sus infraestructuras de evacuación para 133 megavatios de potencia, promovidas por ENCE ENERGÍA en 2021 con el beneplácito del PSOE en el ayuntamiento de Santa Fe, ahora en fase de información pública para que resuelva la Junta de Andalucía, podría hacer que pareciera así. Sin embargo, esta visión reduccionista simplifica una problemática mucho más compleja y profunda. La Vega de Granada, un patrimonio económico, biológico y cultural que ha perdurado durante siglos, se encuentra en una encrucijada, no solo por la instalación de infraestructuras energéticas, carreteras o construcciones masivas que la vienen mermando en los últimos años. ¿Estamos dispuestos a mirar más allá de lo evidente y a abordar los verdaderos desafíos que amenazan su existencia?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Salvemos la Vega de Granada