Edición

Borrar

Ángel Ganivet y la 'deseducación'

Manuel E. Orozco

Domingo, 29 de diciembre 2024, 23:14

El 29 de noviembre, día de la muerte de Ganivet, el Centro Artístico homenajeó a este granadino y, en su memoria, se depositó un ramo de flores en su tumba, dejando muestra de la admiración, de esta institución, por este pensador que tantas 'ideas redondas ... nos dejó. Ganivet es de admirar, no solo por darse cuenta lo que nos iba a traer la modernidad socialista, que hoy padecemos, sino, también, por sus relevantes y magnificas ideas sobre la educación, el socialismo, los políticos, la sociedad, los demagogos, los medios de comunicación de masas, del globalismo... y, sobre todo, por advertirnos de la necesidad, para ser ciudadanos nobles, de una buena educación y formación. Günther Ander, en 1954, se pregunta: ¿Por qué nos quieren ignorantes? Es evidente. Ganivet ya se dio cuenta por lo que discrepa, rotundamente, de la que ofrecen los estados, siempre en defensa de sus intereses y control de la población, que no es la que necesita el ser humano para ser libre, responsable y, por tanto, útil, convivencial y defensor de su cultura y sociedad. La que nos ofrece el Estado es una enseñanza que no le interesa al individuo ni da una verdadera formación integral, al ser una enseñanza ideológica, que en nada beneficia a los ciudadanos ni a la sociedad y, muchos menos, a nuestra civilización, forma de entender la vida con la que poder convivir, desde principios comunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ángel Ganivet y la 'deseducación'