Paradores, una marca que debemos defender
Junts per Catalunya pretende que los ocho establecimientos que hayen la Comunidad catalana pasen al control de la Generalitat
Manuel Martín Moreno
Lunes, 11 de septiembre 2023, 23:09
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel Martín Moreno
Lunes, 11 de septiembre 2023, 23:09
Llevo muchos años dedicándome al turismo, un sector que me apasiona. Y dentro de él, la marca Paradores es una enseña, un estandarte, un paraguas muy importante que funciona en todas las ferias internacionales desde hace muchísimos años. Aunque yo no soy un entusiasta de ... la iniciativa pública, reconozco que en este caso se ha hecho una gran labor restaurando edificios emblemáticos, llenos de historia y encanto, para ponerlos en uso, mantenerlos en pie y desarrollar en ellos una actividad viable. Este enorme y valiosísimo patrimonio arquitectónico ha convertido a Paradores en prácticamente destinos turísticos en sí mismos.
De hecho, es una de las marcas preferidas por los españoles, según ha afirmado por ejemplo Brand Finance, firma internacional independiente de valoración y estrategia de marcas. Esta consultora ha asegurado varios años que es la marca española con mayor reputación entre los españoles dentro del sector hotelero y la segunda marca nacional. En dos ocasiones también la situó como la compañía líder mundial en reputación en la categoría de hoteles, seguida de Hilton, Sheraton y Marriot. Entre los elementos más valorados de la misma figuran aspectos como la calidad, la fiabilidad y la seguridad. Desde Paradores siempre han defendido que han trabajado de manera incansable por un turismo sostenible, cultural, digital, de calidad y seguro.
Como muestra, un botón: Durante la dura época del Covid, Paradores fue la primera gran cadena hotelera de España certificada con el sello Turismo Seguro por cumplir las máximas garantías higiénico-sanitarias en sus 98 establecimientos repartidos por toda España.
La marca Paradores se merece y debe seguir creciendo. En nuestra provincia, ciudades como Guadix ofrecen muchísimas posibilidades para ampliar su oferta.
Pues bien, Junts per Catalunya intentará aprovechar la debilidad del PSOE de Pedro Sánchez, necesitado de más apoyos que nunca para poder formar gobierno, para reducir a la mínima expresión la presencia del Estado en la comunidad autónoma. La formación liderada por Carles Puigdemont exigirá hacerse con el control o la gestión de multitud de infraestructuras u organismos claves para crear los pilares de las denominadas 'estructuras del Estado' por parte de los nacionalistas catalanes. Y entre las condiciones que han puesto sobre la mesa los independentistas está el traspaso de los ocho hoteles de Paradores que se ubican en Cataluña.
De prosperar la exigencia de que pasen al control de la Generalitat, se estaría propiciando la ruina de un buque insignia que ha sido marca España y que nos ha representado con éxito.
Creo que nadie entendería que haya una segmentación de marca en Cataluña. ¿Se imaginan la cara de perplejidad cuando intentásemos explicarlo a los turistas extranjeros? Permítanme el ejemplo, pero me parece que es como si Mercedes se llamase de otra manera en Cataluña. No tiene ninguna lógica.
Por no hablar del desastre económico. Una concesión por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en este sentido supondría un perjuicio irreparable para la matriz, Paradores, pero también para la marca blanca. Si la gestión no es la misma, los resultados no pueden ser los mismos.
Los caprichos por parte del nacionalismo son cada vez más atrevidos y descabellados. No se puede ceder a este chantaje, más que nada porque los límites se van desplazando con cada vuelta de tuerca. Pero, en el caso de Paradores, opino que la defensa por parte de todos los españoles de esta marca debería ser férrea. No se puede hundir algo que funciona desde hace décadas y que ha costado tanto esfuerzo poner en marcha y mantener en el tiempo. No podemos consentir que sea una estructura más para desguazar por parte del nacionalismo segregacionista e identitario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.