Edición

Borrar
Ver, oír, ¿y callar?
La Zaranda

Ver, oír, ¿y callar?

En este último caso debía respetar un principio como mandamiento: no mentir, lo que implicaba estar documentado cuando se afirma o niega algún asunto.

Manuel Molina

Domingo, 30 de marzo 2025, 13:07

Cuando se escribe algún tipo de ficción parece que subyace el principio que aportara George Orwell en su ensayo 'Why I Write' (1946), donde menciona ... que uno de los motivos para escribir es el «deseo de ser recordado favorablemente» y la «necesidad de ser reconocido». Su análisis sugiere que la escritura es, en parte, un acto de búsqueda de aceptación y validación, razonamiento que comparte también con Roland Barthes en 'El grado cero de la escritura'. Se puede sintetizar en que se escribe en tal caso para ser querido. Tal vez tenga un determinado punto de vanidad, porque en el mundo artístico existe una proliferación, aunque no exclusiva, de búsqueda de fama y afecto; y la escritura se puede convertir en una forma de proyectar una imagen idealizada de sí mismos. Ahora bien cuando se escribe opinión la vertiente genérica se puede transmutar y aunque los egos sobrevuelen el espacio tal vez sea menos dominante la razón mencionada de querer hacer amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ver, oír, ¿y callar?