La flor de la vejez
El Granada ha desperdiciado una oportunidad de oro para resolver de un plumazo todos los males que le acechan
Manuel Pedreira Romero
Viernes, 3 de noviembre 2023, 23:12
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel Pedreira Romero
Viernes, 3 de noviembre 2023, 23:12
La noticia saltó en Villagarcía de Arosa y no había ningún fardo de por medio. El Granada acababa de arriesgarse a un ridículo espantoso, uno más de los que acumula en esta temporada en la que huele a muerto. En esta ocasión, el fiasco no ... era cosa de los defensas, ni de los medios ni de los puntas. El cataclismo venía de las alturas. Se había gestado en un despacho, en un lugar atestado de papeles en el que se traspapeló el único que interesaba, el que recordaba que el portero del filial no podía jugar con el primer equipo si ya había traspasado la interesante edad de los 23 años, una cifra imponente, un tiempo en el que uno se cree invencible e inmortal y que piensa que durará siempre, y es verdad, dura siempre, solo que cuando parpadeas y vuelves a mirarte al espejo sigues teniendo 23 años pero en cada pata. El error, la cagada, no fue alinear a un portero en la flor de la vejez, sino no haberse pertrechado bien, tanto sobre el césped como lejos de él, para la procelosa travesía que le espera hasta finales de mayo.
Esta misma semana ha sido presentado con generosa dosis de trompetería a un nuevo director deportivo, toscano por más señas, para manejar el timón rojiblanco desde la alfombra. Error. Error descomunal. La propiedad china exhibe con fichajes de este tipo su desconexión total con la realidad española, un desenfoque que va a llevar al equipo al descenso a la velocidad del rayo. El Granada ha desperdiciado una oportunidad de oro para resolver de un plumazo todos los males que le acechan, tanto los deportivos como los administrativos y ahora judiciales. Le habría bastado con incorporar a su personal directivo a un miembro de Junts procesado por el Tribunal Supremo o, si salía muy caro, a un sobrino retirado de Puigdemont. Da igual. La única condición es que esa persona estuviese incluida en el ámbito de aplicación de una amnistía que quiebra la división de poderes, fulmina la igualdad ante la ley, arrodilla al Estado y a sus instituciones y obliga a todo un país a pedir perdón a quienes trataron de acabar con él hace siete años.
Lo de que España se rompe no es ninguna matraca, como si de verdad esperásemos que un país se rompe como se rompe un palillo de dientes, pero la democracia se devalúa hasta disolverse cuando una minoría muy minoritaria (menos de un millón de votantes de un censo electoral de 35 millones) trata de imponer su voluntad al resto saltándose la ley. Y lo consigue porque alguien está dispuesto a pagar ese precio, el de demoler el Estado de Derecho, con tal de seguir en el poder. Pero, en fin, yo estaba con lo del Granada y lo de saltarse la ley. ¿Por dónde iba?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.