Juan, Amancio y yo
Toda la verdad acerca de Juan Roig, lo que no quieren que se sepa sobre Hacendado
Manuel Pedreira Romero
Viernes, 15 de marzo 2024, 22:12
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel Pedreira Romero
Viernes, 15 de marzo 2024, 22:12
Llevo una hora buscando argumentos contra Juan Roig y acabo de tomarme un ibuprofeno a ver si se me va el dolor de cabeza. Cada ... vez que Mercadona presenta sus resultados económicos, que suelen moverse en la horquilla que va de 'excelentes' a 'extraordinarios', sucede lo mismo: una vocecita rebelde me empuja a disparar contra el patrón.
«Tanto dinero no se consigue trabajando». La frase la escuché de chavea cuando todavía no había sido instruido en el arte de la envidia y el cainismo, y debió de calarme porque no hay Ebidta triunfal que resista mi predisposición a la sospecha. El lado oscuro de Mercadona, toda la verdad acerca de Juan Roig, lo que no quieren que se sepa sobre Hacendado, qué hay detrás de Deliplus, ¿es de fiar el mistol de Bosque Verde?… he probado muchas búsquedas pero ninguna resulta satisfactoria. Solo encuentro farfolla ideologizada, sectarismo, rencor de clase. Ni siquiera el espabilado de Évole consiguió hacerle pupa a Roig cuando firmó un reportaje donde, marca de la casa, sesgaba y manipulaba como si no hubiese un mañana. Y ahí ha venido la migraña.
De Mercadona se ensalza, entre otras cosas, su política laboral, con contratos indefinidos desde el primer día y sueldos por encima del sector, aunque enseguida aparecen las 'voces de la verdad' que nos hablan de truculencias, presiones y jefes ásperos y desconfiados… como si en el resto de empresas españolas fuese la norma besar, abrazar y subir el sueldo a sus empleados varias veces al día.
Hay quienes sostienen que los precios de esta cadena de supermercados han subido una barbaridad de manera injustificada en el último año. Pues seguramente. Pero he investigado un poco y la cosa tiene remedio. Basta con cruzar la acera y hacerse cliente de otro 'súper' más barato. Reconozco que no es fácil. El español se ha mercadonizado hasta extremos enfermizos. Ha llevado su dependencia por esta tienda a un lugar tan profundo del que a lo mejor ya no puede volver, y de ahí los lamentos que hacen olvidar el libre mercado. Somos la generación Hacendado y la primera melodía que los niños aprenden a tararear es esa que usted y yo sabemos. Pero de ahí también se sale, créanlo.
Siempre me han subyugado los personajes del estilo Juan Roig o Amancio Ortega. Los observo y escruto con atención de entomólogo. Audaces, suertudos, tenaces. Cuando me miro al espejo y veo que ese tipo que hay en el cristal solo tiene un sueño verdadero y total, que no es otro que no hacer absolutamente nada, me pregunto si Juan, Amancio y yo formamos parte de la misma especie animal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.