Edición

Borrar
Puerta Real

Feria de adopción

Por cuarta vez en nuestra Granada se ha organizado una 'feria' para conseguir que se adopten animales que fueron abandonados

Martes, 17 de septiembre 2024, 23:08

Buscaba una frase que sintetizara lo que yo misma pienso y me he encontrado con Mahatma Gandhi, que dicen que dijo: «La grandeza y el progreso moral de una nación puede medirse por la forma en que trata a sus animales». Pues podemos decir que ... en España vamos muy mal en grandeza y progreso moral, teniendo en cuenta solamente el número de los animales de compañía que han sido abandonados el año pasado 2023: nada menos que 286.682, de los cuales 170.712 son perros y 115.970 gatos. Con estos datos hemos logrado estar a la cabeza de todos los países europeos en falta de empatía para con los seres que sienten. Y deben ser muchos más, pues estas cifras corresponden solo a los que fueron recogidos por refugios, protectoras y demás. Tampoco están calculados los que arrastran vidas de dolor y maltrato constante, la cantidad de cachorros que mueren en bolsas de basura, y un sinfín de maldades. Esos horrores que tienen que soportar cada día nos hacen pensar hasta qué punto el ser humano puede ser insensible, egoísta y cruel para con esos pequeños seres que nos dan continuas lecciones de cariño, pureza, alegría, dignidad y muchas más virtudes que lamentablemente no conocen muchos seres humanos. Y si tenemos que hacer caso a Gandhi, no tenemos motivos para sentirnos orgullosos de nosotros mismos, en este asunto. Algo se está haciendo a nivel jurídico y penal, pero las normativas se quedan muy cortas y dejan desprotegidos a muchos animales y en muchos casos. Y todavía abundan quienes piensan que los seres humanos tienen derecho a hacer sufrir a los animales porque son suyos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Feria de adopción