Buscaba una frase que sintetizara lo que yo misma pienso y me he encontrado con Mahatma Gandhi, que dicen que dijo: «La grandeza y el progreso moral de una nación puede medirse por la forma en que trata a sus animales». Pues podemos decir que ... en España vamos muy mal en grandeza y progreso moral, teniendo en cuenta solamente el número de los animales de compañía que han sido abandonados el año pasado 2023: nada menos que 286.682, de los cuales 170.712 son perros y 115.970 gatos. Con estos datos hemos logrado estar a la cabeza de todos los países europeos en falta de empatía para con los seres que sienten. Y deben ser muchos más, pues estas cifras corresponden solo a los que fueron recogidos por refugios, protectoras y demás. Tampoco están calculados los que arrastran vidas de dolor y maltrato constante, la cantidad de cachorros que mueren en bolsas de basura, y un sinfín de maldades. Esos horrores que tienen que soportar cada día nos hacen pensar hasta qué punto el ser humano puede ser insensible, egoísta y cruel para con esos pequeños seres que nos dan continuas lecciones de cariño, pureza, alegría, dignidad y muchas más virtudes que lamentablemente no conocen muchos seres humanos. Y si tenemos que hacer caso a Gandhi, no tenemos motivos para sentirnos orgullosos de nosotros mismos, en este asunto. Algo se está haciendo a nivel jurídico y penal, pero las normativas se quedan muy cortas y dejan desprotegidos a muchos animales y en muchos casos. Y todavía abundan quienes piensan que los seres humanos tienen derecho a hacer sufrir a los animales porque son suyos.
Publicidad
También podemos decir que todo el bien que hagamos en favor de ellos nos mejora a nosotros. Y he aquí un buen contrapunto a lo que estamos señalando: por cuarta vez en nuestra Granada se ha organizado una 'feria' para conseguir que se adopten animales que fueron abandonados y podrían encontrar una segunda oportunidad con familias que les quieran y se beneficien de lo mucho que son capaces de ofrecer. Ha estado a cargo de la Diputación y se ha organizado en la Ciudad Deportiva de Armilla con la Federación 'Plataforma por una Ordenanza Animal Justa' que aglutina a las asociaciones de defensa y protección animal, con la participación de unas quince entidades de toda la provincia, lo cual es interesante, pues su labor es fundamental. No me resisto a incluir los nombres de las asociaciones que han participado: Ayuda a los Animales Padul y Dúrcal, Huellitas Happy Granada, Protección Animal Vegas del Genil, A Este Lado del Arco Iris, Corazones Olvidados, Help Animales Abandonados Carchuna, la Asociación Animalista Los Rescatados de 'El Valle', AVBA, la Asociación Vidas Peludas, Colonias Felinas de Armilla, Hope Animals, Maracena Colonias Felinas y NoMaypa Alpujarra. Son muchas y hacen mucha falta.
Precisamente estamos en los meses en los que se producen los abandonos de las mascotas, incluidas las que un día encontraron un nuevo hogar y volvieron a ser abandonadas…
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.