Parques de Granada
Puerta Real ·
Cabe pensar que con estas buenas noticias nos estamos acercando a lo que podría llegar a ser una ciudad más verde y sanaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
Cabe pensar que con estas buenas noticias nos estamos acercando a lo que podría llegar a ser una ciudad más verde y sanaDebo confesar que me ha encantado la foto de nuestros munícipes, que asistieron a la plantación de árboles en un lugar que estaba pidiendo a gritos que se interviniera. Me refiero al que se encuentra cerca de la Casería de los Cipreses, de la cual ... hablamos hace poco tiempo en esta columna. Gracias a la cooperación entre el Ayuntamiento de la capital, la empresa Covirán y la fundación privada 'Plant for the planet' se está reforestando un total de 800 hectáreas para antes de 2031 en el cinturón verde que rodea la ciudad y que tiene todavía trechos sin destino. Esta operación significa 3.800 árboles y arbustos, entre los cuales se cuentan encinas, madroños, coscojas, acebuches, algarrobos, palmitos y también pinos, perales, granados, almendros, majoletos entre otras especies y variedades. También se ha pensado proporcionar árboles más altos, para ofrecer sombra a los senderos por donde los paseantes van a disfrutar de una vida más sana y agradable. Se calcula que los árboles de mayor envergadura podrían ser unos 300 ejemplares, como almeces, acacias, moreras, olmos, melias, grevilleas, plátanos o paulonias. Ni que decir tiene que se ha diseñado un sistema de riego sostenible, para las circunstancias que imponen las sequías que se repiten en nuestra tierra.
Reconozco que he sentido verdadera satisfacción al escribir los nombres de estas especies vegetales, algunas para mí desconocidas, aunque se trata de plantas autóctonas, que nos han acompañado a lo largo de los siglos. He recordado una reciente columna en la cual me lamentaba a causa de un episodio de 'arboricidio', como lo llamaban los vecinos que protestaron. La foto de los munícipes junto a dos entidades privadas cooperando en favor de los cinturones verdes que poco a poco van rodeando a nuestra ciudad viene a paliar los efectos negativos de las pérdidas de otros.
Alguien hizo un cálculo hace un par de años sobre la cantidad de árboles que se recomiendan que debe haber en las ciudades. Creo recordar que era la Organización Mundial de la Salud la que aconsejaba que debería haber un árbol cada tres personas. Entonces se dijo que en Granada apenas había 45.000, lo cual quedaba bastante lejos de lo deseable. He viajado por internet en busca de datos actualizados sobre el asunto y mi decepción ha sido grande al ver que la web del Ayuntamiento suma 4.931 árboles en los parques granadinos, una cifra notablemente pequeña. Tampoco queda del todo claro a qué llamamos parque pues están reseñados jardines y plazas y no se mencionan estos otros parques periurbanos que están surgiendo y formando ese mítico cinturón verde para la capital. No obstante, que aparezcan estos datos, aunque incompletos, quizá sea un indicio positivo de que se están tomando en serio.
Y cabe pensar que con estas buenas noticias de los parques granadinos nos estamos acercando a lo que podría llegar a ser una ciudad más verde y sana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.