Cultivo de fresas ubicado en la zona de regadío al norte de la Corona Forestal de Doñana. EFE
La carrera

Andalucía necesita nueva ética en política

Deja sin gastar el 95% de los 1.491 millones de fondos europeos ya consignados en los presupuestos de 2021 y 2022

María Jesús Martín González

Jaén

Viernes, 14 de abril 2023, 23:49

Un plano ha sido una declaración de intenciones, un presidente que solo acude a la votación de lo que se iba a aprobar en el Parlamento de Andalucía, la tramitación de urgencia de la proposición de ley que ampliará la superficie regable junto al Parque ... Natural en plena sequía, la norma se aprobará tras las elecciones municipales, si no se impide por Bruselas, sanciones millonarias que pagará la Junta. Desde su llegada, así ha sido su propuesta de no gobernar para quienes viven ni para Andalucía. Cómo se cree que representa a Andalucía y su ciudadanía, para quién hace política. Andalucía necesita nueva ética en la política como elemento revolucionario. Centrarse en las ausencias, en las vidas de quienes no tienen la atención, dar cabida al día a día de la ciudadanía que se escapa de la política del nuevo gobierno.

Publicidad

Ciudadanía a la que se debe explicar por qué solo se han utilizado el 12% de los Fondos europeos, tiene asignados 3.610,81 millones de euros Andalucía. Pero deja sin gastar el 95% de los 1.491 millones de fondos europeos ya consignados en los presupuestos de 2021 y 2022, según informe Cámara de Cuentas. Qué pasa con 727,2 millones comprometidos para educación y formación profesional y con los 727 millones para políticas de empleo y cuidados. Qué pasa con 474,72 millones en Igualdad, Políticas sociales y Conciliación. Qué pasa con 337,87 millones Agricultura Ganadería y Pesca y Desarrollo. Significativo gastado un 75% sector turismo, futuro sol, playa y camareros?. Hay falta de planificación, sin análisis de cargas de trabajo y necesidades de personal, no se han elaborado guías para subvenciones, convenios, medidas antifraude. Para cuándo aplicar los Fondos Europeos.

Qué solución para los recursos porque no hay agua. En la educación concertada, la mal llamada libertad de elección no es más que la libertad de segregación y uno de los motores de desigualdades educativas. Por qué favorecer la educación concertada, privatización rampante y subcontratación de servicios esenciales. Se cerraron 1181 unidades escolares que se revisan cada año y la red concertada ha ganado 40 que se blindan cada cuatro años. Nefasto el balance del sistema educativo andaluz, se abandonan los centros educativos de los barrios empobrecidos, con desmantelamiento del ascensor social que la educación supone en los estados democráticos. Hoy manifestación en San Telmo para reivindicar la dignidad en los centros educativos públicos. Una acción que se une a las que se suceden en los institutos y colegios de toda Andalucía.

También está la privatización de la FP, cederla a empresas privadas. Para CCOO es la mercantilización y privatización de la Educación. A qué sector se enriquece, qué centros se multiplicaron y se acabaron vendiendo a un fondo de inversión?. Turismo sin calidad y ampliando horario trabajo del comercio fines de semana ¡todo abierto!. Éste es el modelo económico?. Los problemas, las carencias están muy visibles, hay Fondos europeos, para cuándo explicar a la ciudadanía cómo se gestionarán y en qué políticas públicas. No más parches que no tienen continuidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad