Ambulancias que no llegan
«El servicio profesional de emergencias que tenía que haber acudido a atender la llamada este fin de semana se ocupa de los casos en 17 municipios»
Marta Soler
Periodista
Jueves, 18 de julio 2024, 23:14
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marta Soler
Periodista
Jueves, 18 de julio 2024, 23:14
Normalmente, el 'llama a una ambulancia' era sinónimo de seguridad. Si algo se podía hacer aún por la persona que había sufrido el incidente o accidente, se hacía porque el equipo de profesionales llegaba a tiempo. Obviamente, hay emergencias que son imposibles de resolver a ... golpe de ambulancia incluso si el vehículo está pasando delante de nuestras narices, pero el caso del vecino de Bentarique fallecido el fin de semana probablemente se podía evitar si se hubiera llegado a tiempo. Sin embargo, para desgracia del señor, de su familia y de los profesionales sanitarios, la ambulancia tardó 40 minutos en atender la emergencia.
Caso similar al acontecido el pasado año a una señora en El Alquián –cuando la ambulancia tardó 45 minutos en llegar, según su ahora viudo; y también similar a lo que sucedió durante la feria cuando un vecino del casco histórico de la capital fue socorrido 40 minutos más tarde de que su hermano llamara tras verle sufrir una parada cardíaca en plena calle. Un año después, también en verano, lo mismo. ¿Es posible que tenga que ver con el recorte de personal y con el hecho de que los que están tienen más trabajo? Así lo vienen advirtiendo los sindicatos. La administración autonómica niega la mayor, pero otro hombre ha fallecido esperando a una ambulancia en verano en Almería en una época en la que todas las fuerzas sindicales, sin excepción, vienen poniendo sobre la mesa que hay menos personal, menos medios, pero más trabajo.
Estoy segura de que ninguno de los tres fallecimientos en dos años son, para nada, noticias agradables para los profesionales, pero me da que en la Consejería de Salud, la gente de los despachos, está a por uvas. El pasado año, y después de mucho pedir en sede parlamentaria, la consejera, Catalina García, ofreció unos datos de tiempos de llamada y de espera que no concuerdan ni con los de la familia ni, como luego se supo, con los del 112. Ahora, ni siquiera han querido calcular, según la noticia publicada por este periódico.
El servicio profesional de emergencias que tenía que haber acudido a atender la llamada este fin de semana se ocupa de los casos en 17 municipios. Una auténtica barbaridad si se quiere atender a la población como es debido, pero algo normalizado para la administración autonómica y que, por ende, tratan de hacernos ver que es lo normal, cuando no lo es. Lo normal es tener éxito en el trabajo y si se trata de una emergencia, se acuda, se salve y que haya un final feliz si se puede. Y se podía.
Si una ambulancia no llega a tiempo por una mala organización, hay que tomar medidas y decisiones y, a la luz de lo desgraciadamente sucedido, respecto al año pasado no se han debido tomar muchas o, al menos, acertadas. Y es que el sentido especio temporal no parece ser el fuerte de la Consejería de Salud ni de su Delegación Provincial en Almería.
A la hora de realizar este artículo (el jueves, 11), por curiosidad, miré en Salud Responde para comprobar cuándo me podría atender mi médico de cabecera en mi centro de salud en caso de necesidad. Sería una semana más tarde de cuando la solicito, para el jueves 18. Es rotundamente falso que la media en atención primaria esté en dos días y medio como trata sistemáticamente de hacernos creer el delegado de Salud. Falso. ¿De verdad es necesario que pase una desgracia para que se tomen medidas? Bueno, si es que ahora deciden tomarlas. A partir de ahora será 'llama a la ambulancia y ya, si eso'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.