Fíate de la ONU
«Con normalizaciones de este tipo no me extraña que Arabia Saudí se ría en nuestra cara y que no seamos capaces ya de discernir lo que está bien y lo que es una absoluta tropelía»
Marta Soler
Periodista
Jueves, 11 de abril 2024
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marta Soler
Periodista
Jueves, 11 de abril 2024
Cada vez quedan menos referentes que señalen el camino hacia lo justo, lo correcto, lo cabal; que arrojen luz ante una situación injusta y que, ... sobre todo, no normalicen situaciones que son a todas luces un atropello, un abuso o una inmoralidad. Conocemos muy poco de Arabia Saudi, pero lo suficiente para saber es un país con monarquía absoluta que pisotea los derechos de las mujeres y no sólo en la práctica, sino en la teoría, porque sostiene aún hoy leyes que discriminan a las mujeres por encima de los hombres. También sabemos que tiene mucho petróleo y eso es lo que le hace ser poderoso. A ver si es que se celebran mundiales en Somalia o ficha Rafa Nadal para promocionar el tenis en Sudán del sur o Sierra Leona. El rey emérito vive su ostracismo justo al lado, en Emiratos árabes unidos y no en Malawi. Vamos, que se les tiene respeto porque tienen pasta.
Que el ignorante –pero súper campeón- de Rafa Nadal fiche por Arabia Saudi, que el rey emérito viva justo al lado o que los machirulos del fútbol decidan celebrar un mundial en un país que trasgrede leyes sobre igualdad y derechos humanos no me preocupa tanto como que la ONU haya decidido que Riad presida el Foro de Mujeres en 2025, tal y como se ha acordado en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. En esta comisión hay 45 países, entre los que están Alemania, Austria, Estados Unidos o Dinamarca y todos enmudecieron cuando el presidente saliente de la comisión preguntó si había alguna objeción a que le sucediera en el puesto el embajador de Arabia Saudí ante este órgano. Es como si yo me callara ante la pregunta si quiero que Abascal dirija el Ministerio de Igualdad.
«El pésimo historial de Arabia Saudí en materia de protección y promoción de los derechos de la mujer pone de manifiesto la enorme brecha existente entre la realidad que viven las mujeres y las niñas en Arabia Saudí y las aspiraciones de la Comisión», según Amnistía Internacional en un intento de arrojar luz sobre esta perturbadora decisión de la ONU.
Y es que con normalizaciones de este tipo no me extraña que Arabia Saudí se ría en nuestra cara y que no seamos capaces ya de discernir lo que está bien y lo que es una absoluta tropelía. Nadie de esa comisión pidió la palabra, si quiera, para dudar de que fuera una buena idea que un país tan represivo con las féminas pudiera ser escenario en el que se estableciera un debate serio, sano y riguroso, sobre los derechos de las mujeres; colectivo que desde que nace hasta que muere tiene que pedir permiso a un varón para poder hacerlo.
Confiaba en que el blanqueamiento de la desigualdad entre hombres y mujeres que practican las derechas en los diferentes gobiernos y países se mantuviera alejado de lo que se debate en foros de la enjundia de la ONU donde, precisamente, se han aprobado trascendentales leyes que promueven los derechos de las mujeres y que rechazan todo tipo de violencia que se ejerce sobre nosotras.
El feminismo, la igualdad entre hombres y mujeres, no es cumplir con cuatro o cinco objetivos marcados para salvar expedientes; es hacer realidad una vida digna para todos y todas quienes habitamos en este planeta y es una manera de vivir que desgraciadamente aún no se practica. Lo descorazonador es que venga desde la propia ONU.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Granada, entre los mejores pero con muchas dudas
Rafael Lamelas
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.