Edición

Borrar
Las palabras fotográficas de Pablo Juliá

Las palabras fotográficas de Pablo Juliá

«Afortunadamente, la memoria de Pablo Juliá es profunda y con un horizonte muy lejano y auténtico, que no puede perderse»

Miguel Ángel Blanco

Periodista, historiador, escritor

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 23:19

Una de las grandes referencias del fotoperiodismo en España es Pablo Juliá (Cádiz, 1949), con El País, una trayectoria marcada también por su vinculación al ... Centro Andaluz de la Fotografía, que dirigió entre 2007 y 2016. Y ahora el fotógrafo muestra su personal transición, con palabras y fotografías, con su trayectoria de imágenes descubiertas en su largo viaje profesional. Es el sentido del libro «Pablo Juliá. Fotografía y Palabra» (editorial Silex, 2023), presentado lógicamente en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) en Almería, en un diálogo del fotógrafo con el director del CAF, Juan María Rodríguez. Fue la oportunidad de Pablo Juliá para reencontrarse con Almería y sus imágenes, «Almería ya forma parte de mi vida». Palabras de su transición junto a sus confesiones, el encuentro con la historia del arte y su entusiasmo por el Cine. Tres autores encierran su condición de cinéfilo: Orson Welles (Ciudadano Kane), Truffaut (Los cuatrocientos golpes) y Charlot.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las palabras fotográficas de Pablo Juliá