Se celebran los Juegos Olímpicos de verano de París, del 26 de julio, hasta el 11 de agosto, en plenas vacaciones estivales.
Publicidad
El encendido de la llama en Olimpia se efectuó el 16 de abril de 2024, llegó a Marsella procedente de Atenas, y viajó ... a través del territorio francés durante 68 días.
Para los griegos, el relevo de la antorcha olímpica era el símbolo de una herencia sagrada que les legaron sus antepasados, portadora de un mensaje de universalidad y paz.
A la pregunta del título: ¿Están vigentes los valores olímpicos? Mi primera respuesta sería que 'No'.
Primero, la llama olímpica y su mensaje de paz no se cumplen. El mensaje de paz va más allá de las buenas intenciones. Todas las naciones y organizaciones internacionales tendrían que exigir el cumplimiento de la tregua sagrada. La 'ekecheira' o 'tregua' que ponía fin a los conflictos desde siete días antes del comienzo de los Juegos hasta siete días después de su conclusión. El espíritu olímpico exige, paz, comprensión mutua, espíritu de amistad y solidaridad.
Segundo, el lema oficial de los Juegos Olímpicos y del Movimiento Olímpico desde 2021 es: «Citius, Altius, Fortius–Communiter», que significa «Más rápido, más alto, más fuerte – Juntos». Si nos referimos a los Juegos Olímpicos vemos que cada vez lo más importante es ganar a toda costa y el juego limpio, a veces, no se cumple.
Publicidad
Tercero, el gigantismo en que ha derivado el deporte de alto rendimiento ha llevado una mercantilización excesiva y se gastan enormes cantidades de dinero para que el mundo pueda comprobar y se hagan eco de los éxitos deportivos y asociarlos al país organizador.
Cuarto, el riesgo de las redes sociales que van a inundar los días de la celebración. Los deportistas en Juegos Olímpicos deberán cuidar bien lo que suben a redes sociales durante el magno certamen.
Si bien los valores olímpicos están en crisis, hay que reconocer que existen iniciativas muy importantes que tratan de difundir estos valores olímpicos. Para París, todas las publicaciones en las redes sociales deben respetar los valores olímpicos y la privacidad de los demás y no pueden ser «ni discriminatorias ni obscenas».
Publicidad
Dos ejemplos paradigmáticos de intentos por inculcar el olimpismo y sus valores en Granada:
Los valores olímpicos tienen que estar más presente en los colegios. Tú puedes ser Olímpic@. Magnífico trabajo que vienen realizando Jacinto Garzón y José Manuel Ruiz. Espacio creado para compartir iniciativas y aportar recursos relacionados con el Olimpismo a los centros educativos andaluces. El objetivo que se persigue es trabajar e instaurar en nuestras escuelas algunos de los valores sobre los que se fundamentan los Juegos Olímpicos: la responsabilidad social, la amistad, el respeto, la solidaridad y el principio de no discriminación.
El gran trabajo que viene realizándose en la Universidad de Granada, bajo la dirección de Pilar Martos, pero tiene que ser más apoyado por el actual equipo de gobierno de la universidad, dotándole más medios personales y materiales.
Publicidad
El Centro de Granada cumple las condiciones requeridas por el Comité Olímpico Internacional para ser reconocido y acreditado como un Centro de Estudios e Investigación Olímpica (CEIO), activamente implicado en los estudios olímpicos y es incluido en la Red Internacional de Centros.
Destaquemos también el olimpismo en la Escuela, un programa de la Fundación Andalucía Olímpica cuyo objetivo es transmitir, divulgar e inculcar los valores del deporte y del ideario olímpico entre los escolares andaluces de educación primaria.
Publicidad
Queremos ser optimistas y cuando veamos los juegos olímpicos de París no fijarnos en ciertos contravalores que aparecerán sino en los múltiples ejemplos de excelencia, amistad, juego limpio, etc. Un mejor lugar para vivir en este mundo. El Himno olímpico dice al inicio: «Espíritu inmortal de la antigüedad, Padre de lo verdadero, lo hermoso y lo bueno». Y finaliza: «En el que todas las naciones se reúnen para adorarte, ¡Oh espíritu inmortal de la antigüedad!».
Hagamos presentes los valores olímpicos en nuestras vidas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.