Edición

Borrar
De Buenas Letras

Semblanza

Miguel Arnas Coronado

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 23:13

y va ahora y le conceden el Nobel, un noruego desconocido, aunque aquí ya estaba traducido, el Nobel, yo había comprado unas novelas suyas, la ... librera me lo dijo, es interesante, me aseguró, recuerdo, y me tiraba para atrás, tres libros en los que estaban distribuidos siete textos, una 'Septología', se titulaba, me dije, no había escuchado nunca la palabra, y vi en la portada una botella y una cruz, menuda imagen, pensé, recuerdo, y le pregunté a la librera, cuánto, y me dijo tanto, y sí, me los llevé, y va ahora y le conceden el Nobel, pero antes ya había empezado a leerlo y es bueno, muy bueno, no sé si merecido porque hay otros que también, pero lo cierto es que es a este a quien se lo han dado, eso es indiscutible, pienso, y a mí se me ha ocurrido imitar su estilo en este artículo, su prosa obsesiva, aunque solo sea para que el lector haga boca, como se dice habitualmente, pienso, heredero, este Fosse, de Samuel Beckett, del monólogo interior y de los saltos temporales y espaciales propios de la novela moderna, se me antoja o pienso, y pienso en el protagonista, un pintor que sobrevive de vender sus cuadros, un viudo triste, recuerdo de la trama, un hombre que gracias a su esposa, que murió, aunque esto acabo de decirlo, dejó la bebida y se hizo católico en un país mayoritariamente protestante, como el propio escritor, y el parangón con otro pintor, de igual nombre, porque sí, hay muchas coincidencias de nombres como si las personas fuesen, no intercambiables sino posibles, pienso, es decir, como si cada uno tuviéramos varias vidas en una sola, según los acontecimientos son estos o aquellos, según que esa casualidad a la que algunos llaman Destino, lleve hacia la felicidad o la autodestrucción, y otros lo llaman Dios, pues sí, Dios, ese que murió según Nietzsche, y es que este noruego, recuerdo, habla mucho de Dios, de un Dios retratado, representado, simbolizado por el Maestro Eckhart, de quien habla lo mismo que habla de Beckett, pienso, y eso hará que algunos se nieguen a leer unos libros rematados todos, sí, todos, con una oración, recuerdo, o con varias, algunas recitadas en latín y otras en noruego, traducido, claro, porque el prejuicio es la mayor tontería, pero incluso es necesario, pienso, cosa que no priva lo muy recomendable de Fosse, pienso

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Semblanza