Un tren atraviesa el Llano de las Infantas, tramo construidos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén. LIÉBANA
La Trepolina

Los ministros no vienen en tren

'Papá, ven en tren' ·

Ni ahora ni antes. Si lo hicieran, ya tendríamos un ferrocarril decente. El PP viaja en AVE y llega donde quería en otra polémica estéril. Y campaña intensa también en la Universidad.

Domingo, 2 de abril 2023, 13:15

Jaén está más lejos si no vienes en coche. Que se lo digan al escritor Juan Cruz, que se desahogó el otro día, después de casi seis horas desde Chamartín a Jaén, pasando por Linares-Baeza: «Esta es la España vaciada por el AVE. Nadie ... salta de alegría ni de nada. Nadie se sobresalta». Más bien nadie se sobresalta entre quienes deben o debieron sobresaltarse en su día, o lo hacen a la velocidad del tranvía. «De Linares Baeza, Alcázar de San Juan, aves que vuelan, talgos que se van», cantaba el de Úbeda.

Publicidad

Pedir a los ministros, o a los consejeros de la Junta, que vengan en tren sería demagogia barata por razones obvias de seguridad, pero ello les priva del placer de ir sin prisas y de practicar el 'Slow Movement' de moda en estos lares. Porque en Jaén, coger el tren supone armarse de paciencia. Lo mismo si lo probaran se hacían 'un juan cruz'.

Aún así, pese a no venir en tren, siguen llegando tarde. La semana pasada fue la ministra portavoz, el jueves fue Escrivá y el viernes, la consejera de Salud. Jaén puede esperar, pensarán.

El ministro de la Seguridad Social, el jueves en el Ayuntamiento de Jaén. IDEAL

Al menos vienen, y se reúnen con colectivos en el salón de plenos o leen 'Los pazos de Ulloa' en una silla de anea entre olivares marteños. Las campañas electorales tienen eso, nos brindan la oportunidad de conocer, de tocar, a los ministros de la tele, aunque vengan ligeros de equipaje. Hubo épocas en que no venían ni a por el voto. Ni a por el aceite. El sumun de los desprecios.

Y algún poso les dejará la visita en sus apretadas vidas, y lo mismo un año de estos se equivocan y vienen más inversiones, de Madrid y de Sevilla, y se agiliza el tranvía, y la Ciudad Sanitaria, y la Ciudad de la Injusticia, y la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén y hasta la conexión al corredor AVE Córdoba-Madrid, por fin ahora priorizada. Más vale tarde que nunca (el riesgo aún es que sea nunca).

Publicidad

El ministro de Cultura, Rodríguez Uribes, en Martos en 2021. IDEAL

El PP se apunta un tanto en el Senado con una moción de campaña pensada para que no puedan apoyarla los partidos que sustentan al Gobierno, incluyendo el rechazo a la enmienda que le planteó el PSOE. Y, de paso, el PP logra que Jaén Merece Más (JMM) suspenda relaciones con la Federación de la España Vaciada, a pesar de las disculpas y de la explicación de que fue un error. Jugada redonda. La verdad es que las diferencias, me dicen, llevaban un tiempo ahí y la abstención de Teruel Existe en la moción del AVE ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Por pudor, PP y PSOE no deberían tirarse los trenes a la cabeza. Todo lo que hizo Rajoy por el AVE en Jaén fue anular el intercambiador de Alcolea, que permitía a los trenes jienenses utilizar un ratico el corredor AVE hacia Córdoba y Sevilla. Y lo mismo con la conversión en autovía de la A-306 (Torredonjimeno-El Carpio) que ahora reclama el PSOE a la Junta. Pero tienen que hacer oposición, es lógico, y fiscalizar lo que unos y otros dicen y prometen cuando no gobiernan. Pero haz lo que digo, no lo que hago.

Publicidad

LISTAS CON ARISTAS

Jaén Merece Más eligió a sus primeros candidatos en la capital, gente formada, con algunas deserciones en sus filas. IU, Más País, Equo y demás alumbran 'Para la Gente'. Y para la ruptura con Podemos en la provincia, en sintonía con Sumar restando a nivel nacional. Y rechinar de dientes entre los excluidos en el PP capitalino, de momento con sordina a la espera de que las urnas sentencien. Molesta no tanto la renovación del nuevo candidato de Jaén y del nuevo presidente provincial como la inclusión de 'freelance' y anaranjados recién llegados.

Y en el PSOE, digerido sin necesidad de almax el continuismo, siguen con su hoja de ruta de presentaciones, anuncios e inauguraciones varias, antes de que la convocatoria electoral, el martes, recorte las ventas. Y lo mismo en la Junta, días de frenesí y con el director general de Consumo y candidato del PP en lugar preferente siempre.

Publicidad

Llamó la atención el viernes la 'entente cordiale' de los alcaldes de Jaén y Linares. Lo que ha unido el Cetedex que no lo separe una rivalidad trasnochada e inútil. Las ingenierías linarenses tienen mucho que ganar. La tardía moción de censura de Perales, que muchos en su partido no veían ni daban un euro, le ha dado un escaparate que no habría tenido en la oposición. Y lo está aprovechando.

LA UJA SE AGITA

El Cetedex, baza electoral 'urbi et orbi', recorre la provincia, a riesgo de que luego llegue Paco con las rebajas. Y la Universidad, otra gran beneficiaria, aguarda nuevo rector o rectora. Tres son los que ya han levantado la mano: Ignacio Benítez, Encarnación Medina y Nicolás Ruiz, que parte como favorito aunque nunca se sabe. Al exgerente dimisionario le ha favorecido capitalizar parte de la rebelión contra el modelo financiero de la Junta, pero la precampaña está siendo igual de intensa, quedan por ver las alianzas y resta mucho para el examen final. Va a ser un mayo electoral de la hostia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad